Más de 6.000 personas rescatadas desde el 2008 por el delito de trata
.
Un total de 6.520 personas, víctimas del delito de trata de personas, fueron rescatadas desde el 2008, cuando fue sancionada la ley que castiga a este tipo de ilícito, mientras que sólo en el primer trimestre de este año fueron liberadas 453 víctimas, lo que supera la labor de todo un año.
Los datos provienen de un informe elaborado por el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, informó esa cartera.
El secretario de Justicia, Julián Alvarez destacó el trabajo realizado y la articulación con otros organismos y empresas, como el reciente convenio firmado con Aerolíneas Argentinas.
Del total de personas rescatadas, en un total de 3.000 allanamientos efectuados desde el 2008, el 52% eran víctimas de explotación laboral, mientras que el 48% restante eran sometidas a violencia sexual.
La mayoría de los liberados son mayores de edad, el 46% son argentinos y el resto de países limítrofes.
El Ministerio de Justicia precisó que desde la puesta en funcionamiento de la línea gratuita 145, se recibieron casi 2.000 llamados alertando por el delito de trata de personas.
Durante los primeros tres meses del año, el 64% de las denuncias se relacionaron con casos de explotación sexual, un 13% con personas desaparecidas y un 8% alertó sobre situaciones de explotación laboral.
"Por eso la decisión del directorio de la AFSCA -que recomendó a los medios la difusión de la línea 145- permitirá multiplicar las voces de difusión de nuestra línea de denuncia", dijo Alvarez.
Agregó que es fundamental en esta tarea "el compromiso y el acompañamiento de los medios de comunicaci