La Unión | NACIONALES

Nación distribuyó un 40% más de recursos a las provincias

.

ministerio de economia

ministerio de economia

"En lo que va de 2014 se acumula una suba de 38,8%" en el dinero coparticipado a las provincias, "alcanzando los $84.375 millones, lo que significó casi $23.600 millones más que el año pasado", reveló un trabajo realizado por la consultora Economía & Regiones.

El gobierno nacional repartió en el primer cuatrimestre un 40 % más de recursos coparticipables que en el mismo periodo de 2013, destacó un análisis privado, en base a los datos difundidos por el Ministerio de Economía.

En el trabajo realizado por la consultora Economía & Regiones se remarcó que "en lo que va de 2014 se acumula una suba de 38,8%" en el dinero coparticipado a las provincias, "alcanzando los $84.375 millones, lo que significó casi $23.600 millones más que el año pasado".

Por su parte, el Fondo Federal Solidario, que distribuye parte de la recaudado por las retenciones a las exportaciones de soja, acumuló $4.900 millones en el cuatrimestre, con lo cual creció 77,5% en comparación con el periodo enero-abril de 2013.

Así, el total de transferencias automáticas se elevó a $89.300 millones, con un crecimiento de 39,4%, es decir, $25.700 millones más que un año atrás.

"Durante abril, las transferencias automáticas presentaron una buena performance, incluso acelerándose en el margen: la tasa de crecimiento observada fue de 38,5%, 4 puntos por arriba del registro de marzo pasado", destacó el análisis.

El monto ingresado se ubicó en $20.845 millones, casi 45.800 millones por arriba del mismo período de 2013, y unos $1.200 millones por arriba de lo percibido el mes pasado.

La jurisdicción más beneficiada resultó la ciudad de Buenos Aires, cuyos ingresos treparon 45,4% interanual; seguida por Chaco, con 43,7%; Santiago del Estero y San Juan, con 43,6%; Catamarca, Corrientes, Formosa y Tucumán, con 43,5%.

El menor crecimiento lo registró Chubut, con 42,4% interanual.

Por su parte, "las transferencias del Fondo Sojero presentaron una marcada aceleración durante abril, impulsadas por el inicio de las liquidaciones de soja correspondientes a la campaña 2013/2014", señaló el informe.

De esta manera, remarcó que "el registro de abril presentó un nuevo máximo para la serie al totalizar $3.355 millones, casi duplicando el récord anterior de abril de 2013, de $1.824 millones".

En términos porcentuales, marcó una expansión de 84 por ciento interanual, y de 443 respecto de lo ingresado en ma

Temas Relacionados