La Unión | NACIONALES

Casamiquela destaca el rol de políticas para la reducción de la pobreza

.

Casamiquela

Casamiquela

El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, afirmó que "América Latina y el Caribe han encarado un proceso virtuoso de políticas activas, que permitieron reducir la pobreza".

El funcionario lo expresó durante su intervención en la inauguración de la 33º Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, que tuvo lugar en Santiago de Chile.

Casamiquela participó de la apertura de la Conferencia junto a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet; el Director General de la FAO, José Graziano da Silva; y el Vicepresidente de Venezuela, Héctor Rodríguez.

“Los avances están atados indisolublemente a la reducción de la pobreza en la región en la última década, resultante de un proceso virtuoso caracterizado por dos ejes centrales: políticas de Estado activas que fomentaron el crecimiento sostenido con inclusión social y una mejora en el ingreso de los sectores más vulnerables, y un notable incremento en las acciones de cooperación Sur-Sur en el sector agropecuario”, indicó Casamiquela.

En este sentido, el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, destacó que la Argentina “redujo a la mitad la cantidad de personas que sufren subalimentación, cumpliendo así las metas de 2015” de dicho organismo.

La Argentina disminuyó del 14,7% al 7,9% la población mal alimentada desde el período 1990/92 al 2011/13, mientras que un total de 60 países en el mundo, de los cuales 16 forman parte de América Latina y el Caribe, han cumplido con esta meta que forma parte del primer objetivo del milenio de la FAO.

Casamiquela aseguró que “no hay seguridad alimentaria sin agricultura familiar, porque su actividad implica desarrollo y combate a la pobreza”, y resaltó los resultados de la implementación del Programa Pro Huerta en Haití.

“Debemos redoblar los esfuerzos, producir más alimentos para más personas, aumentar la inversión en agricultura, fomentar la producción sustentable y promover la cooperación entre países, porque aún quedan 47 millones de personas en el mundo que sufren el hambre y la mal nutrición”, señaló Casamiquela.

El titular de la cartera agropecuaria argentina como presidente saliente de la 32° Conferencia Regional de la FAO saludó al ministro chileno Carlos Furche, quien presidirá 33° Conferencia Regional, y valoró la designación del argentino Raúl Benítez como representante regional de la FAO para América latina y el Caribe, por su “labor cotidiana y su trabajo en la organización".

La delegación argentina estuvo integrada por los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado; de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao; de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez; el coordinador ejecutivo del PROSAP, Jorge Neme; y el embajador argentino en Chile, Ginés Gonzáles Garc

Temas Relacionados