La Unión | SOCIEDAD

Inauguran en Ezeiza novena unidad sanitaria ambiental del Riachuelo

.

Acumar

Acumar

La novena unidad sanitaria ambiental de la cuenca Matanza-Riachuelo será inaugurada mañana en el municipio bonaerense de Ezeiza, informó hoy la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR).

La nueva unidad sanitaria ambiental se encuentra en la localidad de Carlos Spegazzini, en la calle San Salvador de Jujuy 670, entre Bouchard y Graham Bell.

Este centro sanitario corresponde a una de las 15 unidades sanitarias fijas que se están instalando en cada uno de los municipios que integran la Cuenca Matanza Riachuelo, junto con las 12 Unidades Móviles.

Una parte de la unidad al Centro de Gestión de Información de Salud Ambiental, que depende exclusivamente de la ACUMAR, y en el que se desarrollarán las siguientes actividades: Funcionamiento de los Observatorios de Vigilancia Epidemiológica, Nutricional, de Desarrollo Psicomotor, Neurocognitivo, y Toxicológico; Nodo de Vigilancia Epidemiológica y Salas de Situación.

El resto de las instalaciones será de gestión municipal para los consultorios de Clínica, Pediatría, Toco ginecología, Odontología, Ecografía, Electrocardiografía, Vacunatorio u otras actividades que las autoridades locales crean conveniente, además de un pequeño laboratorio de muy baja complejidad que administrará la recepción de muestras toxicológicas.

El total de la obra de ampliación y acondicionamiento edilicia, le demandó a la ACUMAR una inversión de 2.350.000 pesos y se la dotó con el mobiliario y el equipamiento necesario para el funcionamiento de cada área de atención, con una inversión inicial de 270.000 pesos.

Hasta el momento, se inauguraron y están en funcionamiento las Unidades Sanitarias Ambientales de Morón, San Vicente, Lanús, Merlo, Lomas de Zamora, Marcos Paz, la Ciudad de Buenos Aires y Florencio Varela (Unidad Sanitaria Ambiental Centinela).

Luego de la inauguración de la Unidad Sanitaria Ambiental, las autoridades recorrerán el EcoPunto de Ezeiza, en el marco de una visita técnica para supervisar el estado de avance de la obra.

Ubicado en Argentina al 2500 de la localidad de Tristán Suarez, el EcoPunto de Ezeiza recibirá residuos de poda, escombro y residuos sólidos urbanos.

Contará con una planta de clasificación y valorización de materiales provenientes de poda de árboles y escombros y otra planta de valorización de residuos domiciliarios.

Esta obra y su correcto funcionamiento, permitirá minimizar la cantidad de residuos que deben ser enviados a disposición final, reduciendo así la creciente demanda de suelos para su enterramiento en rellenos sanitarios o basurales a cielo abierto.

Además, hará posible reinsertar materiales en la cadena productiva, recuperándolos para su posterior utilización en la fabricación de nuevos productos y ahorrando recursos naturales esca

Temas Relacionados