Sigue "alerta roja extrema" por sismos y volcanes en Nicaragua
.
Una veintena de sismos de baja intensidad se registraron en las últimas horas en Nicaragua, donde el gobierno mantiene una "alerta roja extrema" tras los sismos de magnitud 6,2 y 6,6 grados Richter que sacudieron la semana pasada el litoral Pacífico y el riesgo de erupciones volcánicas.
Por segundo día consecutivo, millares de nicaragüenses amanecieron este martes sobre colchonetas o hamacas colgadas en parques y en los patios de sus viviendas, después de pasar otra noche en vela por el temor a nuevos temblores, reportó la agencia alemana de noticias Dpa.
El Instituto de Estudios Territoriales (Ineter) informó en su página web que 20 movimientos de magnitud inferior a 3,5 en la escala abierta de Richter ocurrieron desde las 0 hora local de hoy (las 3 en Argentina), la mayoría en Managua o muy cerca de la capital.
Previo a estos microsismos, un temblor que marcó 4,2 Richter había provocado alarma entre la población a las 4 GMT, por lo que muchos capitalinos optaron por permanecer sentados en las aceras de sus casas hasta el amanecer.
La situación sísmica que mantiene en vilo al país desde el pasado jueves está bajo estudia de una comisión de expertos que llegaron de Venezuela, Cuba y México, y a quienes se unieron este martes dos especialistas de la Agencia de Cooperación de Japón (JICA).
El epicentro de la mayoría de los terremotos se localiza bajo el lago Xolotlán, a orillas de Managua, por lo que los sismólogos temen se hayan rectivado dos fallas que causaron el desvastador Richter 6,2 que destruyó la capital del país el 23 de diciembre de 1972.
Los expertos también vigilan los más de doce volcanes situados en la franja del Pacífico, especialmente el Momotombo y el Apoyeque, ambos muy cerca de Managua, pues no descartan que la persistencia de los sismos cause una erupción repentina en uno o ambos conos.
La ayuda internacional de emergencia comenzó a llegar procedente de Venezuela, que también envió a Managua "una delegación de alto nivel", según lo anunció la primera dama y vocera oficial, Rosario Murillo.
El gobierno, que mantiene la "alerta roja extrema" extendida a todo el país, informó que los terremotos y sismos han dejado más de 2.300 viviendas dañadas y dos mujeres fallecidas, ambas debido a infartos causados por crisis nerviosas.
Las ciudades con mayor cantidad de viviendas afectadas son Nagarote (en la vecina provincia de León), Mateare y Managua, aunque también se reportaron daños en Granada (sureste) y Boaco (cent