Socialistas franceses eligieron un nuevo líder
.
En plena crisis tras una dura derrota electoral, el gobernante Partido Socialista (PS) francés designó hoy un nuevo líder, Jean-Christophe Cambadélis, pese al rechazo de su ala izquierdista a los planes del dirigente de "rediscutir la orientación política" de la centenaria fuerza.
Cambadélis se impuso en la votación de los 306 miembros del Consejo nacional del PS con el 67% de los sufragios, contra el 33% de Sylvain Mathieu, representante del ala izquierda del PS, que presentó un candidato a último momento para buscar evitar la nominación del diputado por París.
El flamante jefe del PS cuenta con el apoyo del gobierno del presidente Francois Hollande y es uno de los políticos más cercanos al ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn, uno de los peso pesados del socialismo galo.
En principio, Cambadélis, de 62 años y condenado por un caso de corrupción en 2006, permanecerá en su cargo hasta mediados de 2015 y reemplazará a Harlem Désir, frente a quien había perdido la elección interna en 2012 y quien la semana pasada dejó su cargo para asumir como Secretario de Estado de Asuntos Europeos.
En medio de amenaza de fractura y con el temor latente de que algunos parlamentarios dejen las filas del PS, Cambadélis pretende encarar fuertes reformas en el partido.
La dirección de la fuerza política pasará en las próximas semanas de 86 a 30 miembros, y los jóvenes -hoy casi ausentes- prometen ocupar un importante espacio para "relanzar al partido con el apoyo de los militantes".
Pero las voces críticas se hicieron sentir luego de que el electo primer secretario anunciara esta semana su intención de "reformular el proyecto socialista" y propusiera "una conferencia entre militantes la cual discutirá la orientación política del partido para inventar la próxima etapa del socialismo francés".
Diversos analistas coincidieron hoy en los medios galos que Cambadélis buscará acercar la línea política del PS con la del gobierno de Hollande, quien recientemente se declaró "socialdemócrata", mientras la oposición le endilga una inclinación económica liberal.
La derrota del PS el pasado 31 de marzo en las elecciones municipales, que llevó a Hollande a nombrar a Manuel Valls primer ministro, en reemplazo de Jean-Marc Ayrault, pone en serios problemas al oficialismo francés.
El 25 de mayo deberá afrontar una nueva prueba, las elecciones para el Parlamento europeo, donde las encuestas auguran un nuevo y duro rev