La Unión | Internacionales

Asociación cinematográfica de EEUU demandó a Megaupload

.

megaupload

megaupload

Los principales estudios de cine de los Estados Unidos, reunidos en la Asociación Cinematográfica (MPAA), presentaron formalmente una demanda contra los responsables del extinto sitio de intercambio de archivos Megaupload, por violación de derechos de autor.

En la denuncia se alega que "los acusados facilitaron, animaron y se beneficiaron de la infracción masiva de derechos de autor de películas y programas de televisión".

La demanda fue presentada por estudios como Twentieth Century Fox, Disney, Paramount, Universal, Columbia Pictures, Warner Bros, entre otros, contra Kim "Dotcom" Schmitz (fundador), Mathias Ortmann y Bram van der Kolk, responsables técnicos del sitio.

De acuerdo a un comunicado publicado por la MPAA, la estimación de costos para los propietarios de los derechos de autor es de más de 500 millones de dólares, generando unos 175 millones de dólares para los creadores.

Para Steven Fabrizio, directivo de Asociación, hasta que fue dado de baja en 2012 Megaupload "no era un servicio de almacenamiento en la nube en absoluto, era un centro ilegal para su distribución masiva".

"Megaupload fue construido sobre un sistema de incentivos que premiaba a los usuarios por cargar el contenido más popular para el sitio, que eran casi siempre películas robadas, programas de televisión y otros contenidos de entretenimiento comercial", dijo Fabrizio sobre el modelo del sitio creado por Kim "Dotcom" Schmitz.

"Es un modelo de negocio diseñado para fomentar el robo y en el proceso convertir en ricos a sus propietarios", aseguró Fabrizio.

Megaupload fue un sitio de alojamiento de archivos que funcionó entre el 21 de marzo de 2005 y el 18 de enero de 2012, cuando fue cerrado por el FBI por infringir derechos de au

Temas Relacionados