Entre el rock, el rap y la búsqueda permanente
.
El grupo local Xámpari lleva una década en los escenarios y tiene seis discos bajo el brazo. Su nuevo tema, en la web.
Xámpari se formó en Lomas hace más de una década y lleva, entre compilados y remixes, seis discos editados.
La banda, en su búsqueda permanente, decidió romper con el formato habitual de un disco y van a “cortar” los nuevos temas para difundirlos en las redes sociales.
“En lugar de un libro, van a ser capítulos. Es como si en lugar de una película, se tratara de una serie”, define, a través de un lúcido paralelo, el cantante Tianno Zé, sobre su nuevo trabajo.
La banda acaba de lanzar el clip de “Rastrero”, hace unos meses les convidaron a sus fans el video de “Horda” y de esta forma llegarán al álbum completo.
“Somos una mezcla de rock, electrónica y rap. El rock de los ’90 está grabado en el ADN de la banda”, comenta el cantante y rapero sobre las influencias que recibieron, que van de Babasónicos hasta los Illya Kuryaki & The Valderramas.
SIN SECTARISMOS
Tianno Zé se desdobla entre su rol de cantante y rapero y tiene su propia mirada de este estilo.
“A mí el rap me surge, lo uso como recurso y reniego de la cultura del hip hop”, señala, y deja en claro que escapa a los sectarismos de los géneros musicales.
Xámpari editó sus discos “a pulmón” y en cada uno de ellos se desliza un aura conceptual entre las canciones.
“Todos nuestros discos fueron conceptuales, siempre hay un hilo conductor en las letras y en el sonido”, cie