La Unión | Internacionales

Según la ONU, casi 600 muertes en marzo por la violencia en Irak

.

IRAK

IRAK

Un total de 592 iraquíes -civiles y uniformados- murieron y otros 1.234 resultaron heridos en actos de violencia durante el pasado mes de marzo, según un informe hecho público por la misión de las Naciones Unidas en Irak (UNAMI).

Esas cifras, entregadas por el representante de la ONU para Irak, Nickolay Mladenov, no incluyen las víctimas de los enfrentamientos entre el Ejército y grupos insurgentes sunnitas que controlan localidades en la provincia occidental de Al Anbar.

El documento, reproducido por la agencia de noticias EFE, asegura que el número de civiles asesinados ascendió a 484, mientras que el número de ciudadanos heridos fue de 1.104 y que además 108 miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes perecieron y otros 130 resultaron heridos el mes pasado.

Mladenov expresó la necesidad de "unidad y de una aproximación global hacia la violencia y la amenaza terrorista" en Irak, sobre todo de cara a las elecciones legislativas, previstas para el próximo 30 de abril.

Además, advirtió a los líderes políticos, sociales y religiosos iraquíes que tienen "la urgente responsabilidad de establecer mecanismos de diálogo y resolución de conflicto entre los distintos grupos de interés".

Bagdad fue la provincia más afectada, con 657 víctimas civiles (180 fallecidos y 477 heridos), seguida de Salahedin (95 muertos y 205 heridos), Babel (63 muertos y 175 heridos), Nínive (67 muertos y 83 heridos) y Diyala (48 muertos y 64 heridos).

En Al Anbar, 156 civiles fallecieron y 741 resultaron heridos, sobre todo en las ciudades de Ramadi y Fallujah.

Al menos 703 personas murieron y 1.381 resultaron heridas en Irak como consecuencia de atentados terroristas y actos violentos durante el pasado febrero, sin incluir las víctimas de Al Anbar, según la misión de la ONU.

Irak afronta un aumento de la violencia confesional y los atentados explosivos que causaron el pasado año la muerte de más de 8.860 personas, de las que 7.818 eran civiles, según un recuento de Naciones Uni

Temas Relacionados