La Unión | SOCIEDAD

Piden sanciones para empresas de telefonía móvil que aumenten sus precios

.

telefonia_movil

telefonia_movil

El diputado nacional Carlos Rubín (Frente para la Victoria-Corrientes) presentó hoy un proyecto por el cual solicita a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) "la inmediata aplicación de sanciones a las empresas prestadoras" de telefonía móvil que realicen modificaciones en sus precios sin comunicación previa de 60 días.

El legislador kirchnerista recordó que "así lo establece el artículo 4° de la Resolución 26/2013 de la Secretaría de Comunicaciones de la Nación".

"Si bien en esa resolución se establece que los precios serán libres y de exclusiva responsabilidad del prestador, se aclara que la autoridad regulatoria podrá por razones de interés público debidamente justificadas establecer excepcionalmente algún tipo de restricción o disponer alguna autorización previa", indicó el legislador.

Y precisa que "la resolución en cuestión aclara que los precios y condiciones comerciales `deben ser razonables y no discriminatorios`”, y remarca que “deberán ser comunicados a la Autoridad de Aplicación en forma previa a su entrada en vigencia, con una antelación no menor a sesenta días corridos”.

"Pedimos la rápida actuación del Estado a través de los mecanismos correspondientes para que sancionen a quien atente contra un servicio tan esencial como la telefonía móvil, de gran interés público", expresó el diputado a través de su iniciat

Temas Relacionados