La Unión | LOMAS

Teresa Parodi llega a Lomas por la Semana de la Memoria

.

2b

2b

La artista actuará mañana en San José para recordar a las víctimas de la “masacre de Pasco”. Los homenajes terminan el domingo con actividades en la Plaza Grigera.El próximo fin de semana no será uno más para Lomas. En el marco de la Semana de la Memoria, el Municipio prepara actividades en San José y la Plaza Grigera, entre las que se espera la visita de la artista Teresa Parodi, que dará un recital gratuito para los vecinos.

La artista llega mañana, a las 17, como invitada especial del Festival por la Vida, en el que se recordará a las víctimas de la denominada “masacre de Pasco”. El festival se llevará a cabo en Avenida Perón al 4600, a la altura del Monumento a los caídos en esos acontecimientos.

Además, actuará el grupo de reggae Suburband. La jornada servirá para recordar la “masacre de Pasco”, que hacer eferencia a los nueve militantes secuestrados y fusilados por la Triple A el 21 de marzo de 1975.

Los jóvenes se encontraban en sus casas de Temperley cuando fueron sorprendidos por m i e m - bros de la organización parapolicial de ultraderecha, quienes luego de asesinarlos, dinamitaron sus cuerpos en un predio de José Mármol.

Por su parte, la Plaza Grigera -Yrigoyen 8700- también será sede de un importante evento: el domingo, d e s d e las 15, habrá espectácul o s musicales, exposicion e s d e arte, y esculturas y pinturas en vivo para conmemorar el 38º Aniversario del Golpe de Estado de 1976, en lo que será el cierre de una semana de actividades.

Durante esta jornada, además, se inaugurará el mural de Gorriti y Piaggio, y se presentará el ballet Raíces del Sur en el Teatro de Lomas -Manuel Castro 262-, con un homenaje a las Madres de Plaza de Mayo y Tupac Amarú, que arranca a las 20 y es gratuito.

Las iniciativas artísticas y culturales que desarrolla el Municipio en todo Lomas buscan recordar a las víctimas de la última dictadura, abriendo terreno para lo que será el acto central del 24 de este mes en Plaza de Mayo.

“Apostamos a la cultura para conmemorar un acontecimiento que manchó con sangre la historia del país. Reforzar el espíritu democrático es uno de los mejores homenajes que podemos hacer”, dijo Martín Insaurra

Temas Relacionados