La Unión | SOCIEDAD

Ex preso denunció a penitenciarios acusados de torturas

.

Juicio_agentes_penitenciarios

Juicio_agentes_penitenciarios

Un hombre que estuvo detenido en la alcaidía de los tribunales porteños y que denunció haber sufrido torturas y abuso, aseguró que dos miembros del Servicio Peniteniciario Federal (SPF) se "ensañaron" con él.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número 9 porteño escuchó el testimonio del ex preso, que en la primera audiencia del juicio narró cómo fue golpeado y ferozmente vejado en la Alcaidía del Palacio de Justicia por dos agentes.

"Yo no estaría aquí si solamente me hubieran golpeado, pero lo otro... se ensañaron conmigo" dijo entre lágrimas el hombre ante los magistrados Luis María García, Ana Dieta de Herreo y Fernando Ramírez.

En ese marco, contó que lo desvistieron, lo arrojaron al suelo, lo golpearon en distintas partes del cuerpo, mientras Rolón le "introducía un palo de goma en el ano", relató el detenido.

La víctima hizo referencia a una supuesta "venganza" de los penitenciarios pues, en otra causa penal, había involucrado a policías en posibles maniobras ilegales.

Los acusados son Héctor Miguel Aguilar (40), por entonces encargado de la sección requisas de la Unidad 28 del SPF, y Jorge Raúl Rolón (38), a cargo del turno en la madrugada del 6 de agosto de 2010, cuando el joven M.L.M. denunció que fue golpeado y abusado.

La Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) constató hace pocos días que los dos penitenciarios llegaron al juicio en libertad y seguían prestando funciones en el lugar, por lo que el Ministerio de Justicia ordenó que fueran separados de sus funciones.

Según informó la página de la Procuración General de la Nación, en la causa fue acreditado que la agresión se produjo alrededor de la 1.30 de la madrugada, cuando la víctima se encontraba en el hall principal de la alcaidía, situada en Lavalle 1337, durante el traslado desde el Cuerpo Médico Forense a una celda.

"Sufrí hematomas en el cuero cabelludo, en el pabellón auricular izquierdo, hematomas en frente, en muslo, en rodilla y tobillo izquierdo, como así también un desgarro anal", anadió acerca de sus lesiones.

M.L.M. había sido trasladado desde Marcos Paz hacia la alcaidía porteña para ser revisado por el Cuerpo Médico Forense debido a  lesiones que había sufrido por una golpiza en la cárcel federal.

Tras las supuestas torturas y el abuso, efectuó la denuncia y un juez prohibió que fuera trasladado nuevamente a la alcaidía, pero el SPF lo envió a ese lugar en dos oportunidades más, en una de las cuales el joven se reencontró con sus victimarios.

En su requerimiento de elevación a juicio, la víctima, quien es representada por el defensor oficial Horacio Nager, calificó los hechos como "imposición activa de tortura" y acusó a ambos penitenciarios como coautores de ese delito, que prevé una pena de entre 8 y 25 años de prisión.

Pero el entonces fiscal de instrucción José María Campagnoli calificó el hecho como "apremios ilegales agravados", con una escala penal de 2 a 6 años de prisión, por lo que en el debate oral se terminará de dirimir qué calificación corresponde.

En representación del Ministerio Público Fiscal, ahora actúan el fiscal Julio César Castro y el titular de la Procuvin, Abel Córd

Temas Relacionados