La Unión | Internacionales

Santos incrementa ofensiva contra FARC por asesinato de policías

.

Santos_Colombia

Santos_Colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ordenó a las fuerzas militares que incrementen la ofensiva contra una columna de las FARC acusada de asesinar a dos policías que habían sido secuestrados y cuyos cadáveres fueron encontrados hoy, y advirtió que lo ocurrido viola la "lógica del Derecho Internacional Humanitario".

Los policías fueron interceptados el último sábado por hombres armados cuando se encontraban en un sector rural de Tumaco, municipio del departamento de Nariño, a 610 kilómetros de Bogotá.

Los cuerpos del mayor Germán Méndez y del agente Edílmer Muñoz fueron encontrados en las afueras de ese puerto marítimo con huellas de torturas, según el director de la Policía Nacional, el general Rodolfo Palomino.

El oficial dijo que el agente, de 27 años, fue degollado, mientras que el mayor, de 33, murió por un tiro de gracia.

Palomino culpó del hecho a la columna Daniel Aldana, un bloque de las FARC que opera en esa región, y ofreció una recompensa de 100 millones de pesos (unos 49.100 dólares) a quienes entreguen información para capturar a los responsables.

"Quiero condenar el vil asesinato del mayor Méndez y del patrullero Muñoz, sucedido en Tumaco por cuenta de las FARC, de la columna Daniel Aldana. La Policía tiene una comunicación donde confirma que efectivamente fue esta columna (la responsable)", dijo Santos en una ceremonia pública.

"Me dicen que fueron torturados antes de ser asesinados. Iban de civil y esto viola todas las normas del Derecho Internacional Humanitario. Le he dado instrucciones al ministro de Defensa (Juan Carlos Pinzón) y a todas las Fuerzas Armadas para que intensifiquen sus acciones contra la Daniel Aldana por0que este asesinato no quedará impune", añadió el mandatario.

Palomino dijo que los autores de los crímenes son jefes de esa columna conocidos con los alias de Ferney, Tachuela y Tomba, quienes se habrían vengado con las muertes de las capturas de alias Doctor y Mario Lata, comandantes regionales de las FARC.

"Que este atroz e inhumano hecho no quede en la impunidad, y esta amenaza a la vida sea neutralizada y contenida", dijo Palomino, tras indicar que la Policía presentará una denuncia ante organismos internacionales que velan por los derechos humanos.

El ministro de Defensa repudió lo ocurrido y aseguró que las FARC "violan toda lógica del Derecho Internacional Humanitario y de los derechos humanos", según citaron las agencias DPA y EFE.

El gobierno colombiano y las FARC protagonizan desde 2012 en Cuba un proceso de paz, que ya deja algunos acuerdos preliminares, aunque en el país la confrontación armada no se detiene.

Según el senador Aurelio Iragorri Hormaza, uno de los principales dirigentes del gobernante Partido Social de Unidad Nacional, este hecho debería llevar a Santos a analizar una posible suspensión de las negociaciones en La Habana.

"Si yo fuera el presidente, ya habría roto las conversaciones de La Habana. He sido un poco escéptico del tema de La Habana porque no es posible que se mantengan las conversaciones cuando los alzados en armas siguen cometiendo atrocidades como las de Tumaco", expresó el senador, padre del ministro del Interior, Aurelio Iragorri Valen

Temas Relacionados
+ Internacionales
ÚLTIMAS NOTICIAS