Capitanich, tras fallo de la Corte: “Hubo una violación de poderes”
.
El jefe de Gabinete sostuvo que el máximo tribunal "pretende arrogarse la voluntad del legislador estableciendo criterios de distribución de pauta oficial".
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich consideró una "violación flagrante de división de poderes" el fallo de la Corte Suprema que ordenó al Estado incluir a Artear SA, titular de la licencia de Canal 13, en la distribución de la publicidad oficial.
En su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, el funcionario manifestó la "preocupación" del Gobierno ya "que la Corte pretenda arrogarse la voluntad de legislador estableciendo criterios en la distribución de pautas publicitarias".
"Si la Corte Suprema o la Justicia se arroga la voluntad del legislador y establece un parámetro de cómo distribuir la publicidad, debería obligar a informar cuando se inaugura una vivienda, una obra de agua potable, cuando se inaugura una obra de redes cloacales, de carácter energetica, de energía atómica, de una ruta", planteó.
El ministro coordinador dijo que "muchas veces la Presidenta ha tenido que utilizar la cadena nacional para divulgar" y que "en los diarios opositores no salía ni un renglón".
A su vez, Capitanich insistió en diferenciar libertad de expresión de libertad de empresa y dijo que "el gran debate en Argentina y en el mundo tiene que ver con esta relación".
"Todos sabemos que en el país y en el mundo existe un debate respecto al poder. El poder oculto es el que emana de grupos económicos", sostuvo. Así sostuvo que le gustaría saber "si todos los periodistas tienen sistemáticamente la libertad de escribir en contra de la editorial que les paga".
El funcionario ligó el fallo a la "influencia corporativa" que los medios hegemónicos tienen en el Poder Judicial y remarcó que ninguno de los dos poderes, ni el económico ni el Judicial, "tienen la manifestación de la voluntad popular", a diferencia del Ejecutivo y el Legislat