El sector textil creó más de 43 mil nuevos empleos
.
Desde 2003, creció un 71% e invirtió en plantas en todo el país. El Ministerio de Industria brinda apoyo con créditos.
La oscura década del 90, en la que cerraban las fábricas y el ingreso de productos importados era desenfrenado, quedó lejos. La industria textil es un claro ejemplo de esto: el sector se sigue fortaleciendo y cosecha cifras positivas en términos de producción y empleo. Los números hablan por sí solos: desde 2003, el área creció un 71%, creó más de 43 mil empleos registrados e invirtió en plantas de todo el país.
Se trata de un sector estratégico que participa de las reuniones en la Casa Rosada para analizar la competitividad de cada una de las cadenas de valor.
En ese sentido, la ministra de Industria, Débora Giorgi, resaltó que una prenda terminada puede representar hasta 44 veces el valor original de la materia prima.
De acuerdo a las estadísticas, el mayor impulso lo generó la producción textil, traccionando a toda la cadena de valor.
Con respecto a la creación de puestos de trabajo, en la última década el sector registró 43.291 nuevos empleos, de los cuales el 54% corresponden a la producción textil y el 46% restante a indumentaria.
El crecimiento también le permitió ensancharse en la región y exportar, principalmente a Brasil y Uruguay.
Apoyo
Con créditos, como el Fondo Bicentenario, 26 empresas recibieron un total de $315 millones entre 2010 y 2013, que generaron inversiones por $438 millones. De cara a 2015, se estima un valor bruto de producción de US$8.000 millones anual