Córdoba: situación policial es de "absoluta normalidad"
.
Lo indicó el ministro de Gobierno y Seguridad de Córdoba, Walter Saieg, quien destacó el rápido “accionar conjunto” entre el gobierno nacional y provincial ante un grupo “minúsculo” que pretendía un nuevo acuartelamiento.
El ministro de Gobierno y Seguridad de Córdoba, Walter Saieg, sostuvo que la situación en la policía es de “absoluta normalidad” en toda la provincia, y destacó la presencia preventiva de las fuerzas federales que lleva “tranquilidad” a los cordobeses.
El funcionario precisó que “la policía está trabajando en toda la provincia con absoluta normalidad” y que no se ha registrado "malestar" en ninguna dependencia.
“No hay malestar en la fuerza”, dijo al ser consultado al respecto por los medios locales.
Asimismo, destacó el rápido “accionar conjunto” entre el gobierno nacional y provincial ante un grupo “minúsculo” que pretendía un nuevo acuartelamiento.
La posibilidad de un nuevo acuartelamiento fue detectada el miércoles por las autoridades policiales y de Gobierno, razón por la cual el Tribunal de Conducta Policial resolvió rápidamente separar de la fuerza policial a cuatro efectivos que fueron sindicados como instigadores del intento de sublevación.
A partir de esos datos el gobernador De la Sota solicitó al jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, el envío de fuerzas federales, solicitud que se materializó ayer con la presencia en Córdoba del secretario de Seguridad, Sergio Berni, junto a 1.200 efectivos.
A esos indicios de acuartelamiento se había sumado la protesta, frente al edificio de la Central de Policía, de un grupo de esposas de efectivos policiales, argumentando que el gobierno provincial no estaba cumpliendo con el acuerdo firmado en diciembre que permitió levantar el acuartelamiento.
“No hubo ni un solo incumplimiento de los 14 puntos firmados con los policías”, afirmó anoche De la Sota y advirtió que “se terminó el hecho de que cualquiera cree que siendo policía puede protestar de cualquier manera y abandonar a la sociedad a los ladrones".
"El que piense eso, que se prepare para ser echado de la fuerza”, enfatizó el mandatario mientras sostuvo que en esta oportunidad, como no ocurrió en diciembre, tenía datos concretos sobre la instigación a un nuevo acuartelamie