La Unión | NACIONALES

Los desafíos económicos que el Gobierno debe enfrentar en 2015

.

4dfbdfd3f0b5a501757895

4dfbdfd3f0b5a5.01757895

La inflación, los fondos buitre, la reactivación de la obra pública y el vínculo con Brasil son ejes fundamentales en la agenda antes de las elecciones.

El Gobierno deberá afrontar una serie de desafíos económicos durante 2015. Hay elecciones y nadie puede dudar de que “el bolsillo” será un factor de mucho peso. La inflación, los buitres y la obra pública aparecen en la agenda.

Enero transcurrirá sin sobresaltos, a diferencia de la fuerte devaluación del mismo mes de este año. A

medida que pasaron las semanas, la depreciación del peso fue progresiva, en la misma recta que la suba de

precios. Por eso, el kirchnerismo tendrá la responsabilidad de hacerle frente a la inflación si quiere cosechar

un buen resultado en las elecciones.

Dado que establecer un acuerdo sobre precios con empresarios en pleno clima electoral será una odisea,

la apuesta por la obra pública y el mejoramiento de los programas para regular sectores estratégicos del mercado, al estilo Precios Cuidados y Ahora 12, permitirán dinamizar la actividad económica y potenciar el consumo.

A su vez, un posible arreglo con los fondos buitre tendrá forma de puerta de entrada al crédito internacional, que se destinará a reactivar la obra pública, golpeada por la recesión.

Obviamente, no hay que dejar de lado la profundización de la relación bilateral con Brasil, un socio clave de Argentina, que hace menos de dos meses ratificó el rumbo político con la reelección de Dilma Rousseff. De hecho, el movimiento de la industria automotriz dependerá de la estabilidad de ese vínc

Temas Relacionados