Invierten $4,5 millones para equipar 320 escuelas de Lomas
.
El Municipio entregó 320 kits, con PCs, impresoras, heladeras y cocinas. “Para que el futuro sea mejor, la educación tiene que ser mucho mejor”, dijo Martín Insaurralde.El diputado nacional Martín Insaurralde y el Intendente, Santiago Carasatorre, entregaron 320 kits educativos a 320 escuelas de Lomas a través de una inversión de $4,5 millones, en un acto en el microestadio del Parque de Lomas.
La inyección de dinero contempla la ejecución del Proyecto de Participación Juvenil, que es una medida destinada a promover el compromiso social de los estudiantes de las secundarias de Lomas.
Los directores de los establecimientos tuvieron la posibilidad de elegir entre 19 categorías de packs; los mismos contienen cocinas industriales, heladeras, computadoras, impresoras, consolas de sonidos, cámaras fotográficas y mesas de ping pong.
En tanto, Martín destacó la importancia de la educación. “En Lomas somos un equipo que trabaja a diario para devolver derechos, como cuando comenzamos el 28 de octubre de 2009. La educación es todo un símbolo.
Mi mamá es maestra y me educó para que apueste por el conocimiento. Los docentes, nuestros héroes anónimos, trabajan incansablemente para mejorar la educación todos los días. Para que el futuro sea mejor, la educación tiene que ser mucho mejor”, expresó.
En cuanto al pasado en materia educativa, el diputado sostuvo: “El sueño de los lomenses pasaba por reconciliar al Estado con la educación pública y privada, y ese desafío lo afrontamos de forma exitosa”.
A su turno, Carasatorre ponderó la apertura del Municipio en busca de optimizar la calidad educativa. “Creemos que los esfuerzos que se hacen por la educación no son gastos, sino inversiones.
Tenemos las puertas del Municipio abiertas para hablar con los docentes y padres”, indicó. En la jornada que se llevó a cabo en el predio de Molina Arrotea y Las Lilas estuvieron el jefe Gabinete, Guillermo Viñuales; el secretario de Cultura, Comunicación y Relaciones Institucionales, Federico Otermín; la presidenta del Consejo Escolar, María de los Ángeles Kozinovic; el secretario de Seguridad y Justicia, Víctor Matassi; la subsecretaria de Modernización y Transparencia, Alejandra Insaurralde; el secretario de Gobierno, Gastón Lassalle; y el subsecretario de Educación, Emanuel Pi Dote.
“No está mal volver a hablar de orden en el país, no está mal volver a hablar de disciplina, no son lo mismo los chicos que se esfuerzan que los que no se esfuerzan.
A mí me enseñaron que si no estudiaba, me iba a diciembre o a marzo, y que si me portaba mal, me ponían amonestaciones. Debemos hacerles caso a nuestros docentes. La única apuesta para salir de la injusticia es apostar por la educación”, concluyó Mart