Lomas: realizaron más de 25 operativos de educación vial
.
Con jornadas de concientización, el Municipio busca prevenir accidentes de tránsito y resaltar las normas de seguridad obligatorias. La próxima es el sábado en San José.
Para prevenir accidentes de tránsito y promover un tránsito seguro y acorde a las normas, el Municipio de Lomas concretó en el transcurso del año más de 25 operativos de la Campaña de Educación Vial. La última jornada se acaba de desarrollar en Meeks y Colombres.
En esa esquina de Lomas Microcentro, los agentes de la Dirección de Tránsito dialogaron con más de 100 conductores y pusieron énfasis en la documentación necesaria para circular y cumplir con las normas al mismo tiempo. El próximo operativo se llevará a cabo el sábado, en calles de San José.
Aquellos que circulan sin la licencia de conducir, cédula verde o azul, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o el comprobante de seguro vigente están cometiendo una infracción. En tanto, los inspectores entregaron folletería informativa en relación a las reglamentaciones vigentes, e hicieron hincapié en evitar el uso de teléfonos móviles al volante, y en no conducir si se bebió alcohol.
En el control estuvieron presentes el secretario de Seguridad y Justicia, Víctor Matassi; la subsecretaria de Modernización y Transparencia, Alejandra Insaurralde; y el director de Tránsito, Martín Choren, quien destacó el propósito principal de la iniciativa.
“Lo central es concientizar a los ciudadanos sobre el respeto por las normas de seguridad y la necesidad de manejar con la documentación personal y del auto. Además, queremos educar para reducir la cantidad de siniestros viales”. A su vez, los inspectores resaltaron la importancia de la utilización del cinturón de seguridad en el auto y del casco, en la moto.
EDUCACIÓN VIAL PARA CHICOS
Alrededor de 700 chicos de diferentes escuelas de Lomas también participaron de la campaña de educación vial que impulsa el Municipio con el objetivo de que los alumnos conozcan las normas y conductas que deberán cumplir cuando les toque conducir un vehículo.
Los encuentros se llevaron a cabo en los colegios San Francisco Javier, el Instituto Sáenz, el Modelo Lomas, el Colegio Alemán de Temperley, el Instituto Esteban Echeverría, la Escuela Santa Inés de Turdera y el Jardín Nº909. Los límites de velocidades mínimas y máximas en calles y avenidas forman parte de las tématicas que se tr