Inauguran el sábado el nuevo polideportivo de Parque Barón
.
El Municipio terminó de construir el espacio, que tiene dos canchas de hormigón, áreas de juegos y un sendero peatonal. Desde las 14.30, habrá una presentación de circo.
El Polideportivo Isabel La Católica de Parque Barón que construyó el Municipio ya está terminado. El sábado será la inauguración, y para celebrarlo, habrá desde las 14.30, un show del “Circo itinerante de barrio en barrio”, con magia, humor
y malabares, impulsado por la Secretaría de Cultura de Lomas. El complejo deportivo tiene 500 metros de largo por 70 de ancho, está ubicado sobre la calle Isabel La Católica, entre la Autopista Presidente Perón y Ombú, y bordea el Arroyo del Rey.
El nuevo espacio público cuenta con un sendero iluminado donde se podrá caminar o correr, y dos canchas de hormigón para practicar básquet, fútbol, vóley y hóckey. A su vez, hay sectores de distintos tipos de juegos (infantiles, para la salud, la tercera edad y chicos discapacitados).
El secretario de Cultura, Comunicación y Relaciones Institucionales del Municipio, Federico Otermín, visitó el polideportivo y destacó el valor de la obra para los vecinos. “Una de las prioridades de la gestión del Municipio es recuperar los espacios públicos, y que las familias de Lomas los puedan disfrutar cuando quieran.
Por eso, la concreción de este polideportivo en Parque Barón es un nuevo sueño cumplido para todos los vecinos”, expresó Otermín, quien recorrió el predio junto al delegado de Parque Barón, Fabricio Navarro, con quien coordinó la realización de distintas actividades a partir de su apertura.
En el complejo deportivo, hay vestuarios y baños para discapacitados; como así también cestos de basura, bancos, mesas y equipamiento urbano de descanso y esparcimiento. “Durante la recorrida conversamos con los vecinos de la zona y notamos que están muy entusiasmados con la apertura del predio.
Junto al delegado ya comenzamos a diagramar actividades para que los vecinos puedan disfrutar en familia”, aseguró el secretario. En relación al polideportivo, Navarro explicó: “Era un campo deshabitado, y los vecinos se quejaban porque estaba muy oscuro y no era seguro.
Por las 50 columnas de iluminación que instalamos y el polideportivo que construimos, las familias del barrio están muy agradecidas”.
En los últimos años, el Municipio recuperó pulmones verdes a los que concurren miles de personas todos los fines de semana. El Parque Ciudad de San José y el Albertina son dos de los tantos que se renova