La Unión | LOMAS

Avanzan las obras del jardín y del polideportivo en Caaguazú

.

2

2

El Municipio de Lomas está construyendo un establecimiento educativo para 200

chicos y un complejo donde los vecinos podrán practicar fútbol, básquet y vóley.

El Municipio de Lomas avanza con dos obras del Parque Caaguazú, en San José: construye un polideportivo para los vecinos y el nuevo edificio del Jardín Nº14, que ampliará la matrícula para incluir a 80 chicos.

En el complejo deportivo, las cuadrillas realizaron las tareas preliminares de movimiento del suelo y volcaron el hormigón, para comenzar a construir los vestuarios y baños de hombres, mujeres y discapacitados.

Allí, habrá una cancha donde se podrá practicar fútbol, básquet y vóley. El Jardín Nº14 tendrá cuatro aulas, un salón de usos múltiples, baños, cocina, patio de juegos, comedor y oficinas administrativas.

De esta manera, la institución educativa contará con un edificio propio, y elevará su matrícula a 200 alumnos. La base de la institución educativa ya se terminó, y ahora, se está llevando a cabo el levantamiento de paredes, vigas y columnas de la misma.

Yanina Paggi es la directora del Jardín Nº14, que funciona en una propiedad alquilada por el Municipio, a pocas cuadras del Parque Caaguazú. “Desde 2011, venimos solicitando esta obra. El día que Martín Insaurralde inauguró el Parque San José, se  compro - metió a comenzar los trabajos.

Por suerte, la construcción del edificio empezó hace dos meses”, señaló Yanina, quien estudia psicopedagogía en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Las nuevas instalaciones permitirán incrementar la matrícula de 120 a 200 alumnos, es decir, habrá 80 chicos más en las aulas, que antes no podían estudiar por la falta de capacidad del jardín.

De una sala de 3, 4 y 5 a la mañana y a la tarde, una de 4 y una de 5 (cinco secciones); el establecimiento pasará a tener una sala de 2, 3, 4 y 5 por la mañana, y las mismas durante la tarde (ocho secciones).

En septiembre, el Ejecutivo nacional envió al Congreso un proyecto de ley que prevé la obligatoriedad de la sala de 4. Sin duda alguna, esta obra está en s intoní a con esa propuesta. “Buscamos incluir a los nenes que no estaban escolarizados porque el jardín carecía del espacio suficiente para recibirlos.

La idea es arrancar el ciclo lectivo de 2015 en el nuevo edificio”, explicó Martín Insaurralde. En tanto, el polideportivo tendrá una sala de seguridad, un depósito para guardar las herramientas, nuevas luminarias, bancos, mesas y cestos de basura.

En el predio donde se ejecutan las dos obras (Caaguazú y Eva Perón), el Municipio inauguró el Parque Ciudad de San José en 2011, que es un espacio público de 21 mil metros cuadrados, al que asisten los vecinos los fines de semana.

Con sus ocho hectáreas, este pulmón verde tiene una pista de skate de 600 metros cuadrados, un anfiteatro para 1.500 personas, un circuito de atletismo de 250 metros y canchas de papi fútbol, tejo, bochas y básq

Temas Relacionados