Polideportivo
.
EQUITACION
El argentino José María Larocca, montando a GDE Matriz, se ubicó tercero en el Gran Premio del Circuito Global, en Lausana (Suiza), un doble recorrido a una altura de 1,60 metros.
En la prueba central del torneo de saltos variados, en el Club Alemán de Equitación, se impuso Leandro Moschini, con Caballos Gama Zarello, en el desempate sobre 1,55 metros, con Martín Mallo.
AUTOMOVILISMO
En el Desafío “Caminos del Inca”, en Perú, integrando el calendario del Dakar Series, triunfaron el español Joan Roma, en autos; el chileno Claudio Rodríguez, en motos, y el peruano Alonso Elías, en cuatriciclos.
MOTOCICLISMO
Las posiciones finales del Gran Premio de San Marino, en el autódromo de Misano Adriático (Italia), por el Campeonato Mundial de Velocidad fueron las siguientes: MotoGP: 1°) Valentino Rossi (Italia) (Yamaha), 44m.14s.586m; 2°) Jorge Lorenzo (España) (Yamaha), 44m.16s.164m; 3°) Daniel Pedrosa (España) (Honda), 44m.18s.862m; 4°) Andrea Dovizioso (Italia) (Ducati), 44m.20s.096m; 5°) Andrea Iannone (Italia) (Ducaiti), 44m.26s.357m; 6°) Pol Espargaró (España) (Yamaha), 44m.33s.585m; 7°) Bradley Smith (Inglaterra) (Yamaha), 44m.37s.686m; 8°) Alvaro Bautista (España) (Honda), 44m.51s.144m; 9°) Cal Crutchlow (Inglaterra) (Ducati), 44m.54s.066m; 10°) Yonny Hernández (Colombia) (Ducati), 45m.00s.464m. Campeonato: 1°) Márquez, 289 puntos; 2°) Pedrosa, 215; 3°) Rossi, 214; 4°) Lorenzo, 177; 5°) Dovizioso, 142; 6°) P. Espargaró, 98; 7°) A. Espargaró, 92. Moto2: 1°) Esteve Rabat (España) (Kalex), 42m.48s.724m; 2°) Mika Kallio (Finlandia) (Kalex), 42m.50s.995m; 3°) Johann Zarco (Francia) (Caterham-Suter), 42m.52s.992m; 4°) Maverick Viñales (España) (Kalex), 42m.56s.172m; 5°) Thomas Luthi (Suiza) (Suter), 42m.58s.403m; 6°) Dominique Aergerter (Suiza) (Suter), 43m.00s.311m; 7°) Franco Morbidelli (Italia) (Kalex), 43m.10s.623m; 8°) Julián Simón (España) (Kalex), 43m.11s.127m; 9°) Axel Pons (España) (Kalex), 43m.11s.468m; 10°) Takaaki Nakagami (Japón) (Kalex), 43m.12s.768m. Campeonato: 1°) Rabat, 258; 2°) Kallio, 236; 3°) Viñales, 179; 4°) Aegerter, 133; 5°) Luthi, 103; 6°) Corsi, 100; 7°) Zarco, 88. Moto3: 1°) Alex Rins (España) (Honda), 39m.50s.694m; 2°) Alexandre Márquez (España) (Honda), 39m.50s.736m; 3°) John Miller (Australia) (KTM), 39m.53s.737m; 4°) Isaac Viñales (España) (KTM), 39m.55s.143m; 5°) Enea Bastianini (Italia) (KTM), 39m.55s.169m; 6°) Bradley Binder (Sudáfrica) (Mahindra), 39m.55s.457m; 7°) Alexis Masbou (Francia) (Honda), 40m.00s.100m; 8°) Andrea Migno (Italia) (Mahindra), 40m.00s.237m; 9°) Juan Francisco Guevara (España) (Kalex-KTM), 40m.00s.400m; 10°) Efrén Vázquez (España) (Honda), 40m.00s.737m. Campeonato: 1°) Miller, 195; 2°) Márquez, 186; 3°) Rins, 175; 4°) Vázquez, 151; 5°) Fenati, 140; 6°) Masbou, 134; 7°) Viñales, 112.
POLO
Se evaluará el estado de las canchas del predio “Alfredo Lalor”, propiedad de la Asociación Argentina, situado en Pilar (Buenos Aires), para determinar si comienza este martes, el tradicional certamen Intercolegial, donde están en juego las Copas “Santa Paula”, y “Zeus”, este último para la rueda de perdedores, y donde el trofeo principal fue donado por los hermanos Reynal, integrantes del equipo de Santa Paula, en homenaje a su madre, la señora Paula Llauró de Reynal, donde participan equipos de establecimientos de enseñanza secundaria, cuya jornada final está prevista para el jueves 25 del corriente en el Campo Argentino, en Palermo, estando inscriptos trece alineaciones de 0 a 10 tantos de valorización, divididos en cuatro zonas, siendo los encuentros de la fecha inicial, y sus horarios, los siguientes: Zona “A”: Los Robles del Pilar (3) – Santa María de Pehuajó (3) (a las 11.00); Zona “B”: Saint Andrew’s (5) – St. Catherine’s-Moorland’s “B” (2), (a las 11.00); Zona “C”: Fasta-San José (9) – Cardenal Newman “B” (0) (a las 11.00); Cardenal Newman “A” (5) – Instituto Marista (1) (a las 12.00); Zona “D”: Instituto Independencia (7) – San Tarcisio (0). Los otros participantes son: en la “A”, Los Médanos (10); en la “B”, St. Catherine’s-Moorland’s “A” (10), y en la “D”, Colegio del Pilar (7).
BASQUETBOL
El estadounidense Kyrie Irving, 22 años, fue elegido como el mejor jugador del Campeonato Mundial que se desarrolló en España, tras anotar 26 puntos en la final ante Serbia, victoria de Estados Unidos por 129 a 92, sumando ahora 45 partidos sin caídas, quién ya había sido distinguido como el jugador más valioso del último Juego de las Estrellas de la NBA, integrando actualmente la franquicia de Cleveland Cavaliers. Además, el equipo ideal del certamen fue nominado con Irving, su compatriota Kenneth Faried, el serbio Milos Teodosic, el francés Nicolas Batum y el español Pau Gasol.
HOCKEY
La octava fecha de la segunda rueda del certamen de primera división de caballeros, se disputó de manera parcial, a causa de la lluvia, con estos resultados finales:
Ciudad de Buenos Aires “B” 2 – Bartolomé Mitre 2; Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires 2 – San Martín 0; San Fernando 3 – Quilmes 3; Universitario de La Plata 3 – Lomas Athletic 3. Banco Provincia – Ciudad de Buenos Aires “A”; Quilmes High School – Santa Bárbara; Ducilo – Hurling (estos tres encuentros suspendidos). Posiciones: Ciudad de Buenos Aires “A” (dos postergados), 47 puntos; San Fernando (uno), 42; Banco Provincia (uno), 38; Bartolomé Mitre y Quilmes, 37; Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires y Lomas Athletic, 35; Ducilo (uno) y Santa Bárbara (uno), 27; Hurling (uno), 24; Universitario de La Plata (uno), 21; San Martín (uno), 18; Ciudad de Buenos Aires “B”, 6; Quilmes High School (uno), 5.
El encuentro postergado de la séptima fecha de la segunda ronda de caballeros, entre Ciudad de Buenos Aires “A” y San Fernando se jugará el 17 de ese mes.
Macarena Rodríguez, 36 años, fue designada por el entrenador del seleccionado argentino de damas, “Las Leonas”, Santiago Capurro, como capitana del plantel que jugará cuatro partidos amistosos en Bélgica, ante el equipo local, a partir del 30 de este mes, y serán las subcapitanas Rocío Sánchez Moccia y Carla Rebecchi.
VOLEIBOL
El seleccionado argentino dirigido por Julio Jiménez, ganó el Campeonato Sudamericano de la categoría Menores, caballeros, que se desarrolló en Paipa (Colombia), batiendo a Brasil, en el cotejo decisivo por 3 a 0 (25-21; 25-23; 25-23), siendo elegido como el jugador más destacado el receptor punta Felipe Benavídez, que integra los planteles de Ciudad de Buenos Aires, y además obtuvo la clasificación para el próximo Mundial de la categoría, a disputarse en 2015.
En el Campeonato Mundial que se juega en Polonia, avanzaron al hexagonal decisivo, Francia, Irán y Polonia, por el Grupo “E”, y Brasil, Rusia y Alemanioa, por el Grupo “F”, mientras Argentina quedó en el undécimo lugar, tras su victoria por 3 a 2 ante Estados Unidos, el campeón de la Liga Mundial, que tampoco clasificó a la rueda decisiva, ya que tendría que haber ganado por 3 a 0 o 3 a 1. En ese cotejo, el goleador del mismo fue el argentino Facundo Conte, sumando 22 puntos, ubicándose entre los diez goleadores del torneo, con 127 tantos, distribuidos en 103 de remate; 14 de saque y 10 de bloqueo, y entre los seis sacadores más destacados. En ese mismo encuentro, los máximos anotadores estaounidenses fueron Matthew Anderson y Maxwell Holt, con 16, seguidos por los argentinos Sebastián Solé, con 14 y Javier Filardi, con 11.
CICLISMO
El español Alberto Contador se impuso en la Vuelta de España, con un total de 88h.25m.05s, escoltado por el inglés Christopher Froome, con 88h.26m.15s, y sus compatriotas Alejandro Valverde, con 88h.26m.55s, y Joaquim Rodriguez, con 88h.28m.30s. La vigésimo primera y última etapa, un circuito de 9.700 metros en Santiago de Compostela, quedó en manos del italiano Adriano Malori, en 11m.12s, seguido por los neozelandeses Jesse Sargent, en 11m.20s, y Rohan Dennis, en 11m.21s.
Un equipo de damas de Colombia, denominado “Bogotá Humana”, e integrado por Lina Dueñas, Laura Lozano, Argenis Orozco, Angie Tatiana Rojas, Ana Cristina Sanabria y Luz Adriana Tovar, se presentó en la Vuelta de Toscana, en Italia, usando un traje de una pieza, con colores rojo, amarillio y blanco, en la parte superior; una faja de color piel en la cintura, y en los muslos con los mismos tonos que en la superior, por lo que parecía que tenían el pubis al descubierto y se suscitó la polémica, que abarcó calificativos de “atrevido”, “horrible”, “inmoral” y “ofensivo”.
TENIS
Así finalizaron los partidos que se jugaron por la Copa “Davis”, -que recordemos se juega desde 1900-: Semifinales Grupo Mundial: Francia 4 – República Checa 1, en París; Suiza 3 – Italia 2, en Ginebra. Repechaje: fueron los siguientes: Brasil 3 – España 1 (en San Pablo); Canadá 3 – Colombia 1 (en Halifax), Estados Unidos 5 – Eslovaquia 0 (en Chicago); Australia 5 – Uzbekistán 0 (en Perth); Holanda 2 – Croacia 3 (en Amsterdam); Ucrania 2 – Bélgica 3 (en Tallin, Estonia), y es parcial, en Bangalore, India 2 – Serbia 2, al suspenderse el quinto punto, con ventaja del serbio Filip Krajinovic sobre el indio Yuki Bhambri por 6-3 y 4-4.
La figura del triunfo de Brasil ante España, que obliga al descenso de los europeos al Grupo I de la Zona Europeo-Africana, fue Tomas Belluci, que batió a Ramiroo Bautista Agut por 6-4, 3-6, 6-3 y 6-2, en el estadio cerrado “Geraldo José de Almeida”.
La final se jugará en París, del 21 al 23 de noviembre, y Suiza solo llegó a esta instancia en 1992, cuando fue derrotado por Estados Unidos, que formó en esa ocasión con André Agassi, James Courier, John Patrick McEnroe y Pete Samp