La Unión | NACIONALES

La ONU creará un marco legal para la reestructuración de las deudas

.

7

7

Naciones Unidas le dio un fuerte respaldo a la iniciativa impulsada por el país. Cristina celebró la resolución y afirmó que la votación fue en favor de los pueblos.

En una resolución histórica, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por 124 votos a favor, 11 en contra y 41 abstenciones la propuesta de Argentina y del G77+China de establecer un marco jurídico legal a nivel internacional para regular los procesos de reestructuración de deuda.

Cristina celebró la iniciativa y aseguró que la votación fue “en favor de la dignidad de los pueblos”. Después de décadas de infructuosos intentos por abordar el tema, la ONU se dispuso a crear una Convención multilateral para instrumentar y resolver un marco legal que medie en las disputas entre los países de todo el mundo con sus acreedores; algo que tradicionalmente es relegado a instituciones como el FMI y el Banco Mundial.

La intención es ponerle un freno a los buitres y a los agentes especulativos. Al respecto Cristina apuntó: “Tenemos que estar muy orgullosos por sentar doctrina a nivel global. Necesitamos un mundo con más palomas y menos halcones”. Y durante su discurso en Casa Rosada invitó a la oposición a la reflexión: ¿Cómo puede ser que los legisladores argentinos voten en contra de la Ley de Pago Soberano”.

Con el camino allanado

El Frente para la Victoria consiguió darle dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Pago Soberano y en una sesión especial buscará convertirlo en ley esta noche en la Cámara de Diputados.

Como sucedió la semana pasada, el oficialismo confía en tener los votos necesarios para darle luz verde a la iniciativa pese al rechazo cerrado de todo el arco opositor.

La intención del kirchnerismo es promulgar la medida cuanto antes para poder avanzar en el cambio de sede de pago a los bonistas que entraron al canje de 2005 y 2010 antes de que se cumplan los vencimientos del 30 de septiembre.

Así el Gobierno busca evitar el bloqueo impuesto a la reestructuración de deuda por parte del juez Griesa.

Cristina anunció la construcción del Polo Audiovisual

En un acto en Casa Rosada, la Presidenta dio a conocer el proyecto ganador del concurso para la construcción del Polo Audiovisual de la Isla Demarchi, frente a Puerto Madero, cuya iniciativa fue lanzada hace dos años con la intención de crear un centro destinado principalmente a la creciente producción audiovisual local.

El proyecto ganador, de la firma Riva S.A., visto en perspectiva se asemeja a la forma geográfica de Argentina y tiene como núcleo un rascacielos de 360 metros de altura, casi de la misma altura del Empire State Building de Nueva York. La construcción del Polo Audiovisual demandará cinco años y requerirá una inversión de $2.500 millones.

En total se construirán distintas naves industriales destinadas a estudios de cine y televisión, sectores gastronómicos, hoteles y hasta habrá un estadio para 15 mil perso

Temas Relacionados