La Unión | LOMAS

Con operativos de prevención, controlan el tránsito en Lomas

.

_SML6592

_SML6592

Realizados por personal de Tránsito, del CPU y efectivos de Policía y Gendarmería, se labraron 313 infracciones, se secuestraron 25 vehículos y se retuvieron 171 licencias.

Durante la última semana, el Municipio de Lomas desarrolló una serie de operativos de seguridad y

control preventivos en calles y accesos sobre diferentes puntos de la ciudad en los que se secuestraron 25 vehículos que circulaban en forma irregular, se labraron 313 infracciones y se retuvieron 171 licencias de conducir.

Los procedimientos se llevaron a cabo en Temperley Este y Oeste, Banfield Este y Oeste, Lomas Oeste, Llavallol, San José, Turdera, Ingeniero Budge, Parque Barón y Villa Centenario, bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad y Justicia, articulando los controles entre efectivos policiales, Gendarmería nacional, personal del Centro de Protección Urbana local (CPU) y agentes del área de Tránsito.

En esta oportunidad, los controles se desarrollaron de día y de noche y de los 25 vehículos secuestrados, la mayoría eran motocicletas. “Los operativos se producen de manera diaria con puestos fijos y un patrullaje en las inmediaciones que nos permite un mayor radio de acción. Queremos que los vecinos transiten

de forma tranquila por sus barrios y para eso articulamos acciones de prevención con la Policía, el Comando de Prevención Comunitaria y la Gendarmería nacional”, indicó el secretario de Seguridad y Justicia del Municipio de

Lomas, Víctor Matassi.

Entre otras cuestiones, y según lo dispuesto por la Ley Provincial de Tránsito N°13927 y la Ley Nacional de Tránsito N°24449, en los operativos se retienen las licencias por circular careciendo del comprobante de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o sin el comprobante que acredite la vigencia (no el pago) del

seguro obligatorio; por conducir sin respetar la señalización de los semáforos; por no usar el casco reglamentario abordo de una motocicleta; por conducir de contramano o en estado de intoxicación alcohólica y por violar los límites de velocidad máxima y mínima estipulados.

PARA UN TRÁNSITO SEGURO

Como forma de prevención de estas situaciones, el Municipio también desarrolla jornadas de educación vial en las calles. Allí, se les informa a los vecinos conductores sobre las faltas que deben evitarse al manejar, las vías de contacto existentes para comunicarse ante una emergencia eventual en la calle y la documentación requerida en los operativos de control vehicular que se hacen diariamente, además de las prácticas que promueven un tránsito seg

Temas Relacionados