La Unión | LOMAS

Trabajan en santa Marta para evitar inundaciones

.

2

2

El Municipio ya instaló caños de desagüe pluvial en la esquina de Copihue y O´Higgins, y las obras seguirán sobre un total de 26 manzanas durante los próximos 15 días.

En busca de evitar inundaciones en Santa Marta, el Municipio de Lomas instaló caños de desagüe pluvial en la intersección de Copihue y O’Higgins, y realizó zanjeos. Los trabajos continuarán en un total de 26 manzanas durante los próximos 15 días.

El radio de cuadras en el que se llevarán a cabo los trabajos está conformado por las calles Padre Mugica, Arzulea, Urunday e Iparraguirre. Por un lado, se harán zanjas, para que el agua circule con mayor facilidad ante lluvias intensas, y a su vez, se colocarán tubos en las esquinas, que permitirán unir las conexiones hídricas de cada calle.

En tanto, el director de Asuntos Hídricos, Pedro Procopio, destacó el objetivo de estas obras. "Buscamos mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los vecinos de Santa Marta con trabajos que ayudan a que el agua se escurra más rápido cuando llueve”, expresó.

Asimismo, el secretario de Gobierno, Gastón Lasalle, aseguró: “Mediante la Dirección de Asuntos Hídricos seguimos realizando trabajos en los distintos barrios de Lomas. Las acciones que estamos llevando adelante actualmente en Santa Marta significarán una mejora hídrica muy importante en la zona”.

De esta forma, continúan las obras hídricas en los distintos puntos de Lomas para evitar anegaciones y acumulaciones de agua.

NUEVO PUENTE

En tanto, en la calle Florencio Sánchez y sobre el Arroyo del Rey, el Municipio inauguró el puente que conecta Santa Marta con Parque Barón. La obra, que fue financiada por el Gobierno Nacional, tiene ocho metros de ancho, que se extienden a 11 al contemplar las veredas laterales.

Además, está compuesta por vigas de casi 17 metros de largo y no cuenta con columnas ni tabiques intermedios, para evitar que la basura se enganche y provoque desbordes del Arroyo.

Los vehículos pueden circular por ambas manos en la nueva estructura, que une el barrio Nocito (Parque Barón) con el barrio El Progreso (Santa Marta), y facilita el traslado de los vecinos de una delegación hacia la otra.

Este es el séptimo paso que se construyó desde 2009, debido a que anteriormente ya se habían hecho los de Colombres, Laprida, Ayolas, Figueredo Lavardén, Mayor Olivero y Ramón Falc

Temas Relacionados