La Unión | NACIONALES

Abrió Aeroparque pero con demoras y reprogramaciones de vuelos

.

53c3cfcace502_320x240

53c3cfcace502_320x240

Fue luego de haber permanecido cerrado debido a un inesperado banco de niebla, aunque los vuelos fueron reprogramados ya que la mayoría de las compañias los había derivado a aeropuertos alternativos.

La estación aérea volvió a operar poco después de las 16.30 con algunas reestricciones y desde las 17 en forma normal, aunque proseguían esta noche las demoras y reprogramaciones, informaron voceros de esta estación aérea.

Los bancos de niebla, que afectaron a un amplio sector de la ciudad de Buenos Aires, comenzaron a perjudicar la operatoria de Aeroparque desde poco después de las 13.

En principio sólo afectó las operaciones de aterrizaje, pero poco después se cerró también la posibilidad de despegues, lo que repercutió en todos los servicios programados a partir de esa hora.

Si bien las condiciones mejoraron desde las 16.30, solamente dos vuelos pudieron despegar, uno a las 17.39 y otro a las 18.29.

Esto fue así debido a que la mayoría de las aeronaves que lograron aterrizar en Aeroparque tenían sus tripulaciones vencidas y era necesario renovarlas, lo que demanda un tiempo considerable de espera.

A raíz de esta situación, las empresas reprogramaron sus vuelos y se estima que algunos de ellos podrán ser despachados en las próximas horas, aunque siempre condicionados por la meteorología.

Especialistas estimaron que la niebla podría volver a afectar Aeroparque durante lo que resta de la noche y la madrugada.

El fenómeno que se registró hoy es conocido como "advención" y "resulta muy extraño ya que se produce solamente un par de veces al año", detallaron las fuentes consultadas por Télam.

Se trata de un banco de niebla que proviene del Río de la Plata, empujado por un débil viento del noreste de apenas un nudo de velocidad y que se ubicó sobre la estación aérea.

"A cinco cuadras hacia el centro, el cielo estaba claro y la visibilidad era buena, pero en Aeroparque había a las 15 solamente 50 metros de visibilidad lo que hace imposible siquiera mover los aviones desde su lugar de estacionamiento", indicaron.

Además "la situación es variable, por lo que no teníamos precisiones respecto a cuánto iba a durar y en qué momento se podría volver a operar".

"Esto hizo que las compañías no pudieran citar con la debida antelación a las tripulaciones de reserva a medida que se vencían las que estaban a cargo de los equipos que se encontraban en Aeroparque", precisaron las fuentes.

La situación afectó ya a más de 30 vuelos que debían partir entre las 13.30 (el último en despegar lo hizo a las 13.20) y las 16, y a otros tanto que debían aterrizar y debieron ser desviados a Ezeiza, Córdoba y Rosario.

Aerolíneas Argentinas y Austral, por poseer el 82 por ciento del flujo de vuelos de cabotaje y regionales, fueron las más afectadas, mientras que la situación obligó a LAN; GOL, TAM, Buquebus, Andes y SOL a cancelar y reprogramar sus servicios.

Los voceros manifestaron que aunque en estos momentos Aeroparque se encuentra operativo, "un banco de niebla se ha instalado en el norte, sobre la zona de Tigre y en la medida en que el viento permanezca como hasta ahora, es factible que pueda volver a afectar la zona en las próximas horas".

El Servicio Meteorológico, por su parte, anunció que mañana las condiciones volverán a ser similares a las de hoy, al menos hasta la tormenta que se aguarda para horas de la noche, por lo que la situación de los vuelos volverá a estar afectada, sumándose a las complicaciones generadas hoy.

Debido a este panorama, las compañías solicitaron a sus pasajeros consultar a través de las páginas web o comunicarse con los respectivos call center, para conocer el horario definitivo de sus vue

Temas Relacionados