La Unión | Internacionales

Ucrania ordenó el alto el fuego en la zona donde cayó el avión de Malaysia

.

presidente uctanis

presidente uctanis

"Los militares ucranianos no deben emprender operaciones ni abrir fuego en un radio de 40 kilómetros alrededor del lugar de la tragedia", dijo el presidente ucraniano. El jueves pasado la nave malaya fue derribada con 298 personas a bordo. 

El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, ordenó un alto de fuego en el lugar donde fue derribado hace cuatro días el Boeing 777 malayo con 298 personas a bordo, mientras los separatistas pro rusos denunciaban que los combates habían dejado decena de civiles muertos.

"He dado la orden: los militares ucranianos no deben emprender operaciones ni abrir fuego en un radio de 40 kilómetros alrededor del lugar de la tragedia", cuyo epicentro se encuentra junto a la localidad de Grabovo, en la región oriental de Donetsk, dijo el mandatario.

La decisión se anunció luego de que los insurgentes afirmaron que los enfrentamientos, sobre todo en la ciudad de Donetsk, habían afectado en particular a los civiles y de que tres especialistas forenses holandeses llegaron al lugar donde fue derribado el avión para examinar los cuerpos de las víctimas.

"Hay decenas de muertos en la ciudad, sobre todo civiles", dijo a la agencia de noticias Efe uno de los lí­deres de los sublevados, Andrei Purguin.

"Hay combates en toda la ciudad. La situación es muy complicada. La aviación bombardea, también sobre la estación ferroviaria", agregó. Residentes y periodistas que se encuentran en Donetsk aseguraron que desde las primeras horas de la mañana se oyen disparon y explosiones en toda la ciudad.

Mientras tanto, los forenses holandeses llegaban a la localidad de Torez, en la región de Donetsk, donde está el tren refrigerado en el que se encuentra una gran cantidad de cadáveres de los pasajeros del avión malayo derribado el jueves.

Los tres especialistas abrieron los vagones para examinar los cuerpos en presencia de la misión de la OSCE (Organismo para la Seguración y la Cooperación en Europa), encabezada por el suizo Alex Hug.

Esta misión está negociando con los insurgentes el traslado del tren a la ciudad de Jarkov, la más importante del este de Ucrania, donde se procedería a su identificación y serían visitados por los familiares de las 298 víctimas.

Los separatistas prefieren que el tren con los cuerpos sea enviado a la ciudad costera de Mariupol, en el mar Negro, por razones que no fueron precisadas.

El médico holandés Peter Van Vilet expresó hoy su satisfacción por el estado de conservación de los 271 cuerpos rescatados, que se encuentran a cero grados dentro de unos vagones herméticamente cerrados.

Los combates entre las fuerzas ucranianas y los separatistas pro rusos recrudecieron desde el derribo del avión, a pesar de que la comunidad internacional pidió una tregua para investigar las circunstancias de la tragedia.

El dirigente rebelde Purguin aseguró que "los milicianos garantizaron la seguridad en la zona de la catástrofe desde el primer día" después del derribo del avión.

"No obstante, junto al lugar de la tragedia se concentran muchas fuerzas ucranianas. Me temo que no se podrán evitar choques, son posibles provocaciones de la parte ucraniana", advirtió Purguin.

Por su parte, Poroshenko reiteró que los milicianos que custodian la zona de la tragedia, en la región oriental de Donetsk, roban las pertenencias de las víctimas del siniestro, destruyen pruebas e "impiden trabajar a la comisión de investigación ucraniana".

El vocero del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andrei Lisenko, denunció que varios tanques y camiones rusos entraron ayer a territorio ucraniano desde Rusia para apoyar a los separatistas pro rusos que combaten contra las fuerzas de Kiev.

Según Lisenko, una columna de blindados y camiones trató de irrumpir en territorio ucraniano a través del paso fronterizo de Izvarino, en la región de Lugansk.

"Aunque la artillería ucraniana cañoneó la columna, varios tanques y camiones lograron cruzar la frontera", apuntó Lisenko.

En el curso de los combates en la región de Lugansk, epicentro de los enfrentamientos armados entre los dos bandos desde la rendición de la ciudad de Slaviansk, las fuerzas ucranianas capturaron a 35 prisioneros.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional subrayó que la mayoría de los insurgentes capturados son ciudadanos rusos, algunos procedentes del Cáucaso del No

Temas Relacionados
+ Internacionales
ÚLTIMAS NOTICIAS