Tras los pasos de Django
.
Mañana, en el Teatro de Lomas, sale a escena Longchamps Elyseés, una formación que sabe recrear el estilo del jazz gitano y al Hot Club de París.
Longchamps Elyseés, el grupo de jazz liderado por Jorge García Márquez, adelantará mañana temas de su primer disco en el Ciclo Internacional de Jazz del Teatro del Municipio que arranca a las 21. También, saldrán a escena Marcelo Jesuino y Ale Demogli.
“Vamos a presentar los temas del disco que grabamos con los chicos. Son clásicos del swing y del jazz gitano, con el estilo que tenía Django Reinhardt”, comenta García Márquez, un gran referente de la movida jazzera de la región.
Precisamente, el músico es un admirador del legendario guitarrista gitano y de la increíble habilidad que desarrolló para la ejecución de las seis cuerdas a pesar de su seria minusvalía en su mano izquierda.
“Se le incendió el carromato y por salvar a la mujer, se quemó la mano. No podía hacer acordes con cejilla, tocaba nada más con dos dedos y desarrolló una técnica increíble. Es una pena que casi no haya filmaciones de Django”, señala el guitarrista de Temperley.
Django Reinhardt brilló en la escena parisina de los años ’30 y fue durante décadas el músico de jazz más reconocido entre los que no nacieron en Estados Unidos. “No hay mucha movida de jazz gitano, salvo en Francia. En
La Plata se hace un festival todo los años”, cierra García Márquez, a horas de pisar el escenario.
Un Hot Club del SurEl grupo liderado por Jorge García Márquez emula el sonido del Hot Club de París, comandado por Django Reinhardt
y el violinista Stephane Grappelli. Además del músico de Temperley, Longchamps Elyseés se completa con la cantante
Nadia Muchardi, los guitarristas Rodrigo Vela y Matías Raschella, y Ariel Kulas en contrabajo.
MÁS INFO
Longchamps Elyseés, Marcelo Jesuino y Ale Demogli, mañana a las 21 en Manuel Castro 262.