Vuelos y tránsito complicados por la densa niebla
.
Si bien Ezeiza permanecía en condiciones de operar, los aterrizajes se encontraban "condicionados" por la baja visibilidad, lo que provocaba demoras que a su vez ocasionaban retrasos en las partidas. La niebla también complica el tránsito en rutas y accesos.
Los servicios aéreos en el aeropuerto internacional de Ezeiza estaban afectados esta madrugada como consecuencia de la intensa niebla que afecta la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Si bien Ezeiza permanecía en condiciones de operar, los aterrizajes se encontraban "condicionados" por la baja visibilidad, lo que provocaba demoras que a su vez ocasionaban retrasos en las partidas.
Debido a esta situación, un vuelo fue cancelado, otros tres debieron ser desviados a Aeroparque, mientras que siete vuelos sufrían demoras en sus arribos.
Fuentes aeroportuarias señalaron a Télam que las condiciones meteorológicas se mantendrán hasta después de la media mañana, cuando la niebla por el efecto del sol comience a disiparse.
Por su parte, las empresas aéreas recomiendan a sus pasajeros consultar las respectivas páginas web o llamar a sus operadoras para conocer la situación de los vuelos.
A su vez, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) emitió un alerta que abarca los ingresos a la Capital Federal, las autopistas Buenos Aires-La Plata y Ezeiza-Cañuelas, donde hay tránsito asistido.
El Camino del Buen Ayre está cerrado en su totalidad, desde la Autopista del Oeste hasta Panamericana.
El alerta de la ANSV también abarca las rutas 2, 3, 8, 9, 11, 12, 33 y 205.
Ante esta situación, el organismo recomendó mantener encendidas las luces bajas y antiniebla, sin prender las luces altas.
Además, sugirió disminuir la velocidad sin detenerse sobre la ruta, aumentar la distancia de frenado con el vehículo que antecede y mejorar la visibilidad con limpiaparabrisas y desempañador.
Si la niebla es demasiado severa, se debe reducir aún más la velocidad, salir de la calzada y estacionar en un lugar seguro (no banquina) hasta que se normalice la visibili