La Unión | LOMAS

La alegría del carnaval llegó a los distintos barrios de Lomas

.

esta

esta

Los festejos comenzaron ayer en Llavallol y se extenderán hasta el lunes con las presentaciones de murgas en Banfield, Centenario, Temperley y Santa Catalina.

Las calles de Lomas ya viven la fiesta y la alegría que transmite cada año el carnaval. En este fin de semana largo, murgas de distintas barrios desplegarán sus corsos para los vecinos a través de un cronograma especial con el apoyo del Municipio.

Las actividades comenzaron ayer con la presentación de los “Caprichosos de Llavallol” en Santo Vega y Pareta, dentro del Barrio El Campanario. Hoy, a partir de las 17 y mañana a la misma hora, el merendero “Saquemos a los niños de la calle” llevará a cabo un festejo en Conesa y Rawson, Centenario. Por su parte, a la misma hora, la murga “Los Reyes de La Luna” hará su corso en Revolución de Temperley y 14 de julio.

“El carnaval es una de las manifestaciones artísticas más genuinas ya que tiene la capacidad de unir a los vecinos dentro de un clima de celebración. Que tengamos varios corsos en los barrios es una muy buena señal, por eso invitamos a todos a participar”, expresó Federico Otermín, secretario de Cultura, Comunicación y Relaciones Institucionales.

Mañana, a las 17, se presentarán dos murgas: “Los seguidores de la hormiga” estarán de fiesta en la Plazoleta de los Vecinos, ubicada en Gascón y Levalle, en Banfield Este; y “Magia verde” hará lo propio en Siciliano y Gordillo (Centenario).

“Van a participar dos murgas más, invitadas (una de estilo porteño y otra con la estirpe uruguaya), y el cierre lo vamos a hacer nosotros con mucho color y alegría. Además, vamos a tener buffet a precios económicos, venta de espuma y sorteos”, adelantó Ramiro Ruano, uno de los 20 integrantes de “Los seguidores…”.

La agrupación banfileña tiene cuatro años de historia y lleva su nombre en homenaje a Claudio “Pocho” Lepratti, el militante social asesinado en medio de una represión policial en Santa Fe, durante la crisis de 2001. “Esperamos que el carnaval siga creciendo cada año, fomentando la participación. Tanto en los ensayos como en los corsos, tratamos de que los vecinos salgan a la puerta y se animen a ser parte de este festejo popular”, añadió Ruano.

Para finalizar el cronograma, el lunes a las 15 habrá un festejo organizado por los vecinos de Santa Catalina en la Plaza de las América, ubicada en Guaraníes y Carlos Lóp

Temas Relacionados