Lomas: desde enero, retuvieron la licencia de 1.370 conductores
.
Fue a través de operativos que el Municipio realiza con otras fuerzas, y por cometer faltas graves, como pasar un semáforo en rojo en una avenida o manejar alcoholizado.
En barrios, accesos y avenidas. En simultáneo y a toda hora. El Municipio de Lomas realiza una extensa cantidad de controles para prevenir el delito. En lo que va del año, es decir, en menos de 40 días, ya se retuvieron 1.371 licencias a conductores por faltas graves, como cruzar semáforos en rojo o girar en “U” en una
avenida, eludir un operativo o conducir con más alcohol del permitido. Además, se labraron más de 2.500 infracciones por faltas menores.
A través de la Secretaría de Seguridad y Justicia de Lomas, semanalmente se planifican múltiples operativos en base a mapas del delito que elabora el Centro de Seguridad Lomas trabajando junto a autoridades policiales y foros de seguridad. En lo que va de febrero, se realizaron controles en Banfield Este, Llavallol, Lomas Este y Oeste, Parque Barón, San José, Temperley Este, Albertina, Centenario y Fiorito, con la participación de agentes de Tránsito, de Seguridad Lomas, efectivos policiales y Gendarmería.
Los resultados de los primeros operativos de febrero dejaron un saldo de 466 licencias retenidas, 861 infracciones labradas y la incautación de 108 motocicletas y 25 vehículos.
En relación a las estadísticas de enero, cuando se secuestraron 262 motos y 41 vehículos, ya se superó la mitad de la cantidad de autos mensuales que no pudieron continuar circulando en sólo nueve días de controles.
Según explican en el Municipio, los procedimientos tienen como prioridad la prevención del delito y se efectúan de día y de noche, mediante la distribución de puestos de control fijos y dinámicos, con la disposición de móviles y motocicletas.
“En Lomas estamos haciendo un trabajo enorme en pos de la prevención y disuasión del delito. Logramos que los operativos sean constantes en cada barrio y por eso las estadísticas van en crecimiento. Queremos que las calles mejoren cada día su nivel de seguridad”, destacó el Intendente de Lomas, Martín Insaurralde.
Los requerimientos para conducir bajo según las normas son: licencia, cédula verde o azul (según el caso),
VTV y comprobante de seguro vigente -no de pago-, además de la identificación perso