Lomas: ya finalizaron las obras de repavimentación de Frías
.
El Municipio trabajó en todo el tramo que va desde Antártida Argentina hasta 1° de Marzo. Esto permitirá mejorar el tránsito y la conexión entre Llavallol y Turdera.
Los baches y las rajaduras de la Avenida Frías ya son cosas del pasado. Tras meses de trabajo, el Municipio finalizó la repavimentación de los 800 metros que van desde Antártida Argentina hasta 1° de Marzo, y que mejorará la conexión de las localidades de Turdera y Llavallol.
A través de la Secretaría de Obras Públicas, se arreglaron más de 3 mil metros cuadrados de asfalto en la intersección de Frías con Kurth, Reconquista, Magallanes, San Pablo y Antártida Argentina. También, se llevaron a cabo tareas en los cruces con Inca, Cabildo, 1° de Marzo, Patricios y Gibson.
En más de 12 sectores de la calzada se procedió, en primer lugar, a retirar las partes que presentaban roturas, y luego se repavimentó con una capa de hormigón pobre y con otra de hormigón rico.
A su vez, se construyeron cordones y sumideros que le dieron una renovación completa a las ocho cuadras. De esta manera, se garantiza la durabilidad de los arreglos en una arteria clave para Turdera y Llavallol, que permite la conexión de Antártida Argentina con la Avenida Hipólito Yrigoyen. Además, el trabajo facilita la circulación entre Lomas, Almirante Brown y Esteban Echeverría, ya que Frías une a los tres distritos.
“Además de la conectividad y de contar con una zona más ágil para el tránsito, ya no tenemos más cimbronazos por los golpes en las calles. Los vecinos están felices y la idea en 2015 es hacer reductores de velocidad para que la circulación sea más segura”, señaló el delegado de Llavallol, Juan Zamorano, quien agregó: “Luego del trabajo del Municipio nos encargamos de la limpieza y levantamos todos los montículos para poner a punto la zona”.
Por otro lado, en Polonia, Dávila y Cuyo concluyeron con la construcción de ocho sumideros (uno por cada
esquina) para que escurra mejor el agua y se eviten las inundaciones. Esto permitirá que tanto ambulancias
como vehículos puedan ingresar sin problemas a un barrio que se destaca por tener muchos jubilados. “Esto le dio una solución definitiva tras 40 años y ahora los vecinos van a poder recibir asistencia y la visita de sus
parientes sin inconvenientes”, explicó Zamorano.
El Municipio también arregló la esquina de Florida y Antártida Argentina (es un cruce cercano a la estación de Llavallol), que estaba rota, y por allí pasan varias líneas de colectivos. Y en el paso bajo nivel de Antártida
Argentina y las vías del tren Roca hubo cambios de rieles en busca de optimizar el servicio ferroviario y desmalezamiento en toda la zona.
EN TURDERA
En Turdera, se colocaron 24 bombas nuevas para que el agua pueda escurrir rápidamente en épocas de
lluvias. También, se intensificarán los operativos de limpieza, la poda de árboles (ya se podaron más de 700), la instalación de nuevos refugios en las paradas de colectivos, las tareas de mantenimiento en plazas y espacios públicos, y los despejes lumínicos en las calles para reforzar la seguridad de los veci