La Unión | LOMAS

Martín entregó kits deportivos a jóvenes e instituciones sociales

.

Los beneficiarios fueron 20 entidades locales del Programa Acompañar y 50 alumnos del Plan Envión. “Queremos garantizar más educación, inclusión y seguridad”, dijo Insaurralde.La inclusión se mantiene como uno de los pilares de la gestión en Lomas. Para fortalecer el trabajo, el Intendente de Lomas, Martín Insaurralde, y el ministro de Desarrollo Social provincial, Eduardo Aparicio, encabezaron una entrega de fondos y kits deportivos para 20 instituciones locales y 50 jóvenes que están integrados en distintos programas sociales.

“En todos los temas, trabajamos junto a la Provincia y el Gobernador Daniel Scioli de manera articulada, porque nuestro gran desafío es seguir generando políticas públicas para garantizar más educación, inclusión y seguridad para nuestros vecinos”, indicó Insaurralde, luego del encuentro en el Salón Eva Perón del Palacio del Municipio.

En la misma línea opinó Aparicio, quien destacó “el compromiso de la comunidad en la implementación de los programas del Municipio y la Provincia en la Comuna”.

Frente a la presencia de funcionarios, autoridades de las entidades y vecinos, el Intendente y el ministro bonaerense entregaron los kits a 10 instituciones locales nucleadas en el plan de asistencia Acompañar y a 50 jóvenes destacados del plan Envión, que enseña oficios y ofrece actividades a chicos de entre 12 y 21 años en situación de vulnerabilidad social.

“Recibimos pelotas de vóley, fútbol, básquet y handball, pecheras y conos”, contó la responsable del Centro Cultural y Deportivo Los niños de Esperanza, Teresa Pinto, una de las entidades beneficiadas.

Allí, cerca de 300 chicos toman la merienda y practican deportes todos los días, desde las 17; y reciben apoyo escolar, los martes y jueves. Para eso, además de Teresa, colaboran su esposo y otros seis jóvenes del club.

Durante el acto, también se otorgaron vouchers para mobiliarios y plazas blandas a 10 espacios donde se contiene a chicos cuyos padres trabajan la mayor parte del día, que forman parte de la red de Sistemas Alternativos.

“Es una inmensa alegría trabajar juntos por la devolución de derechos, la integración y la igualdad, para que todos los vecinos tengan la misma oportunidad de crecer con educación y de formarse para un trabajo”, agregó Mart

Temas Relacionados
+ LOMAS
ÚLTIMAS NOTICIAS