La Unión | Internacionales

Tsipras insta a Europa a destrabar fondos de asistencia para Grecia

.

grecia

grecia

El primer ministro griego aseguró que el Ejecutivo heleno presentó un programa completo de reformas en el que hizo concesiones, y que ahora corresponde a los líderes políticos europeos decidir si destraban los fondos de asistencia que Grecia necesita para afrontar sus compromisos.

"Grecia ha presentado propuestas concretas en las que hemos hecho concesiones, como es normal en una negociación, pero hemos presentado un plan realista para sacar al país de la crisis" dijo Tsipras tras visitar el Ministerio de Cultura y Deporte, en Atenas.

Tsipras advirtió que los ciudadanos tienen que prepararse para tiempos difíciles una vez concluya la negociación.

"El día siguiente, tras el final de la negociación, habrá dificultades, pero lo que pide el pueblo al gobierno es hacerles frente en condiciones de justicia y de igualdad", agregó el jefe de gobierno y líder del partido izquierdista y anti ajuste Syriza.

El primer ministro destacó que un acuerdo con las instituciones supondrá el "fin de la división en Europa", pero recalcó que ahora la decisión la tienen los líderes políticos europeos.

Pese a todo, Tsipras se mostró optimista acerca de conseguir un buen final en las conversaciones.

"El gobierno tiene un plan y determinación y su brújula es lo que quiere la gran mayoría de la población griega, una solución distinta al pasado de los programas de rescate y la sumisión", sostuvo.

Tsipras aseguró que "los griegos deben sentirse orgullosos, independientemente del partido al que pertenezcan", enfatizó.

Unas horas antes, el gobierno griego aseguró que "no ha recibido ningún borrador de acuerdo", ni tampoco hay una comunicación entre Tsipras y representantes de las denominadas "instituciones".

Desde hace cuatro meses, Grecia negocia con sus acreedores internacionales de la Comisión Europea (CE), el FMI y el Banco Central Europeo (BCE) un programa de reformas económicas a cambio del último tramo del dinero del programa de su "rescate" financiero, que recibió tras su fuerte crisis de 2008-2009.

El dinero que reclama Grecia asciende a 7.200 millones de euros, y Atenas dice que, sin los fondos, no podrá hacer frente con cuatro vencimientos que tiene este mes con el FMI por 1.600 millones.

Si Grecia no paga, podría caer en default e incluso salir de la euro zona, en el peor escenario posi

Temas Relacionados