Una noche con los clásicos del jazz
.
Con el repertorio de orquestas de los ’20 y los ’30, y temas más modernos, la Hot Jazz Band sale a escena en Lomas.
Por Edgardo Solano
Con un repertorio variado, basado en el sonido del jazz tradicional de los ’20 y los ’30, y con composiciones más recientes, la Hot Jazz Band sale a escena esta noche en el Teatro de Lomas, en un imperdible show gratuito.
“Un profesor me decía que hay música que se puede escuchar de la cintura para arriba y otra que se puede escuchar de la cintura para abajo, hay música para escuchar y otra para bailar.
Es otro enfoque”, comenta Inti Ferreyra, saxofonista y director de grupo. En este juego de estilos, que tendría a Miles Davis de un lado y Louis Amstrong del otro, esta formación se enrola en esta última escuela, con un jazz bailable, que también puede disfrutarse desde la comodidad de una butaca.
“Originalmente, nosotros teníamos el sonido de los ’20 y de los ’30; antes, la orquesta tenía esa exclusividad.
Ahora también vamos por otros puntos, haciendo versiones de temas más modernos, pero sin perder nuestro estilo”, acota.
La Hot Jazz Band recorre en vivo el repertorio de grandes orquestas, como las de Duke Ellington, temas clásicos de películas y composiciones clásicas del jazz de otros tiempos.
Este tipo de formaciones era habitué en los salones de baile, hasta que la música grabada les fue ganando la pulseada.
“Un disco sale más barato que una banda, pero la música en vivo tiene otro calor y no tiene reemplazo, por eso la gente sigue yendo a ver bandas en vivo.
Además, en el jazz sonás siempre distinto que en el disco por la improvisación en los solos”, explica. In ti y diez más Esta formación, creada en 2011, cuenta con 11 integrantes y tiene distintos matices a partir del aporte de cada uno de ellos.
“Tenemos dos cantantes femeninas muy buenas y no es tan común tener cantantes en estas orquestas.
Además, tenemos armónica, que tampoco es tan habitual, que cumple la función del clarinete, y nuestro armoniquista es un gran showman”, acota Inti.
A pesar de que son una multitud de integrantes y de que todos residen en distintos puntos del Conurbano y Capital, la formación navega en plena armonía.
“El secreto es que nos llevamos muy bien entre nosotros, el único problema es la agenda y a veces cuesta que estemos todos para ensayar.
Esa armonía se mantiene a pesar de que son cuatro los integrantes que se encargan de la dirección y los arreglos de la banda. “Cada uno no se mete en la parte del otro, la relación fluye tranquilamente.
Si alguien propone un arreglo, lo ensayamos y lo decidimos todos juntos”, cie