Refaccionan y suman equipamiento en el Hospital Sofía T. Santamarina
.
El Municipio construyó una cocina, con comedor, sanitarios y vestuarios para el personal con una inversión de $6 millones. Además, dispuso de un equipo de mantenimiento que cubre las 24 horas.
El Municipio de Esteban Echeverría lleva adelante reformas en el Hospital Sofía T. de Santamarina con el objetivo de garantizar el servicio de atención médica a los vecinos. En las últimas semanas, en el edificio se realizaron refacciones puntuales y tareas de mantenimiento en general, incluso se construyó una nueva cocina. Los trabajos son llevados a cabo por un equipo de mantenimiento creado especialmente para mejorar las instalaciones del policlínico.
El cuerpo está compuesto por nueve personas y un coordinador, que trabajan en turnos rotativos para cubrir las 24 horas, los 7 días a la semana. “Realizan tareas de mantenimiento general (gas, plomería, electricidad) y están preparados para contingencias”, explicaron desde la dirección de prensa de la Comuna.
A partir de esta iniciativa, el hospital municipal cuenta hoy con una nueva cocina: un sector exclusivo para el ingreso de alimentos, depósitos, espacios para las cámaras frigoríficas, un área para la manipulación de carne cruda, otra para el preparado de vegetales y otra para el armado de las bandejas tanto para los pacientes como para el personal.
Al mismo tiempo, se generó un sector para el lavado de la vajilla e instrumentos, un recinto para residuos y un depósito para elementos en general. Por otra parte, para el personal de hospital, se diseñó una nueva sala comedor, con sanitarios y un vestuario acorde a sus necesidades. La inversión para la reforma y el equipamiento rondó los $6 millones.
“Con esta obra se generó un espacio acorde para la recepción, elaboración y distribución de los alimentos tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud y auxiliares del Policlínico”, señalaron desde el Municipio.
Estos trabajos forman parte de un plan integral de reciclado y ampliación del hospital que viene llevando a cabo desde hace tiempo el Ejecutivo. Algunas de las tareas ya finalizadas son la ampliación de la guardia, la incorporación de ecógrafos, laparoscopio y sillones de diálisis, todos equipos importados y de alta tecnología, la digitalización del laboratorio y la construcción de un nuevo sector de internación que demandó una inversión de $17 millo