La Unión | sin-categoria

Con un operativo, desalojaron los puestos de venta ilegal de La Ribera

.

desalojo saladita

desalojo saladita

Más de 200 agentes de fuerzas policiales y del Municipio intervinieron en los trabajos para liberar 300 esqueletos usados para la venta ilegal, que funcionaban en el Camino de Sirga. Así, se respondió a las denuncias y se protegió el espacio público.

En un operativo con junto con las distintas fuerzas de seguridad, - el Municipio de Lomas llevó adelante el desalojo de más de 300 puestos de venta ilegal apostados a lo largo del Camino de Sirga, en el antiguo trazado de la feria La Saladita.

“Es necesario que todas las actividades se ajusten a derecho. Hemos llevado adelantes distintas instancias de diálogo y propusimos más de una alternativa. El espacio público no puede ser ocupado.

Luego de un relevamiento que el Municipio realizó junto con las denuncias de los vecinos del barrio, llegamos a este operativo en el que se liberó en forma definitiva la calle y la vereda”, aseguró el secretario de Seguridad de Lomas, Héctor Corrado.

El operativo comenzó en la intersección de Arana Goiri y Euskadi y avanzó a lo largo del Camino de Sirga, que comprende el trazado vial que va desde el comienzo del terraplén hasta el fin de la línea municipal de la vereda.

El Municipio dispuso de 10 patrulleros de la Policía Local con 40 efectivos; 12 motos del Grupo Especial Motorizado de Policía Local; 20 efectivos de Policía Local; 10 móviles del Centro de Prevención Urbana con 20 agentes; 2 camionetas del Grupo GAD con 12 efectivos y 2 camionetas de Gendarmería Nacional. Asimismo, la operativa incluyó veinte camiones de carga, tres retroexcavadoras y la participación de todas las delegaciones municipales, a través de la Secretaría de Gestión Descentralizada.

El operativo fue coordinado de manera conjunta por las secretarías de Seguridad, Medio Ambiente y Gobierno, con la participación de todas las áreas del Municipio.

AVANCES. Hace un año exactamente, la Comuna junto a la Policía de la Provincia realizó otro gran operativo en el que desalojo 10 mil puestos ilegales que se encontraban sobre la Ribera, en el marco de una orden judicial de la UFI Nº4 de Lomas, a cargo del fiscal Lorenzo Latorre.

El operativo fue realizado por unos 200 efectivos de Infantería y Caballería de la Bonaerense, que trabajaron sobre un área de 500 metros del Camino de Sirga y sobre las calles Euskadi y Arana Goiri. Para la remoción de las estructuras, Lomas dispuso maquinaria especial, como camiones de carga y equipos viales. El Municipio colaboró con 17 camiones, bateas y máquinas. Las tareas habían arrancado alrededor de las 6 y duraron varias horas. Los puestos se encontraban instalados en el llamado Camino de Sirga, que fue liberado hace varios años. Lomas fue el primer distrito que dio cumplimiento al “fallo Mendoza” de la Corte Suprema de Justicia, que ordenó la liberación de los márgenes del Riachuelo. UN ACCESO RENOVADO. Durante la gestión del Intendente, Martín Insaurralde, se llevó adelante una renovación total del Camino de la Ribera, un acceso clave que une Camino de Cintura con Puente La Noria. Las obras incluyeron el asfalto con dos carriles por mano, una iluminación total, y la colocación de bancos, senderos y la forestación.

&n

Temas Relacionados