La Unión | DEPORTES

“Nos quedó un sabor amargo por el esfuerzo que hicimos”

.

BROWN 2

BROWN 2

Tras la derrota ante Belgrano, Martín Ríos contó sus sensaciones sobre el partido y destacó la labor de Brown ante un conjunto de Primera A.

Aún perdura en Brown el dolor por la derrota ante Belgrano. Martín Ríos, referente del plantel que conduce Pablo Vico, contó las sensaciones tras la derrota por 1 a 0 en el duelo de Copa Argentina y se lamentó por la rápida despedida en el certamen.

“Nos queda un sabor amargo porque sentimos que hicimos un esfuerzo grande y lo perdimos en tiempo de descuento”, explicó el arquero. A lo largo de los 90 minutos, el equipo de Adrogué se había mostrado compacto y firme en todo el terreno, pero una individualidad sobre el final del partido le terminó quitando la chance de acceder a la definición por penales.

“Era una posibilidad más potable la de los penales y creo que lo terminamos perdiendo por ambiciosos. En la jugada previa a la del gol tenemos dos corners a favor y lo fuimos a buscar con los centrales y mediocampistas. No especulamos y, lamentablemente, lo perdimos”, marcó el uno de Brown.

Tal como ocurrió en otros partidos de la Copa (como el de Lanús ante San Martín de Formosa, o el de Laferrere con Argentinos Juniors), las diferencias de categoría entre Brown y Belgrano no fueron muy notorias.

“Es algo que viene sucediendo en la Copa. Eso significa que ya no hay partidos fáciles, son todos parejos. Claramente hay detalles que definen que un equipo sea superior a otro, como son las individualidades o alguna situación puntual del juego pero últimamente se ve poco. Para los equipos más chicos es una motivación jugar estos partidos entonces se equipara todo”, reconoció Ríos.

Según el dicho futbolero, por estos días “cualquiera le gana a cualquiera”.

¿Eso se debe a un crecimiento en el nivel de los equipos más humildes o a una caída en el de los más poderosos?

“Yo jugué en el Argentino B en San Juan en el 2008. En aquel tiempo, ya se concentraba, se hacían viajes de pretemporada, teníamos indumentaria propia. Yo pienso que el deporte se profesionalizó mucho y eso se nota. Ya no existe tanta brecha entre un equipo de la B y uno de Primera. Hay equipos incluso de la B Metropolitana con estructuras de clubes de la A y eso achica las distancias. Antes un equipo de primera te superaba físicamente a la largo. Hoy en día, las condiciones físicas, técnicas y tácticas están muy parejas. Todos trabajan muy bien y tienen gente capacitada”, sostuvo.

Sobre los objetivos a partir de ahora, el uno fue claro: “Apuntamos a mantener la categoría pero hay que esperar a que definan el formato del torneo

Temas Relacionados