La Unión | LOMAS

Dengue: fumigan las escuelas y enseñan medidas de prevención

.

DERECHA

DERECHA

La iniciativa que encaró el Municipio alcanzará a todos los establecimientos educativos de Lomas. Durante las últimas semanas, se trabajó en distintos puntos de Fiorito, Llavallol, Temperley, Santa Catalina, Centenario e Ingeniero Budge.

En la lucha contra la propagación del dengue, Lomas sigue presentando batalla en todos los ámbitos. Durante las últimas semanas, las acciones de fumigación continuaron desplegándose por más establecimientos educativos y en los próximos días estarán cubiertos los edificios escolares de todos los barrios. Además, siguen las charlas a alumnos, directivos y padres sobre las medidas de prevención.

La propuesta se lleva adelante a través de la Secretaría de Medio Ambiente y el Consejo Escolar local, que trabajan en forma conjunta para armar un cronograma de abordaje sin interrumpir el ciclo lectivo. El objetivo es eliminar la reproducción de las enfermedades ocasionadas por la picadura del mosquito Aedes aegypti transmisor del virus del dengue, zika y chikungunya.

“La prevención es una de las herramientas que más resultados otorga. Desde esta gestión decidimos llevar adelante diferentes acciones para poder atacar el dengue y evitar su propagación. En este caso, puntualizamos en los espacios educativos y vamos a cubrir a los niveles de todas las instituciones para cuidar la salud de los vecinos”, aclaró el Intendente de Lomas, Martín Insaurralde, quien agregó sobre el Programa Escuela Saludables: “También desarrollamos a diario campañas de concientización junto a la gente en otros ámbitos públicos y privados”.

UN OPERATIVO ESPECIAL EN FIORITO. En los últimos días se realizaron tareas preventivas en la totalidad de las escuelas de Fiorito. Este trabajo contempló al Jardín de Infantes N°934, a las primarias N°44, N°63, N°85, N°86, N°90, N°98 y N°366, y a las secundarias N°11, N°22, N°43 y N°56. Además, durante varias jornadas se hizo un relevamiento de los barrios de la zona, buscando posibles focos de proliferación del mosquito, al tiempo que hubo charlas con los vecinos para concientizar y acercar información importante sobre el tema.

Estos trabajos se suman a los realizados en establecimientos educativos dentro de barrios de Santa Catalina, Centenario, Llavallol, Temperley e Ingeniero Budge. En total, ya son más de 120 los edificios fumigados, entre los cuales se encuentran todos los jardines municipales.

“El programa va avanzando por instancias en diferentes y zonas en conjunto con el Consejo Escolar. Es clave poner la mira en la prevención y nosotros lo estamos haciendo no sólo a nivel escuelas sino que también en los barrios, en las plazas y en espacios públicos. Vamos a continuar hasta que cese la alarma de contagio”, remarcó el secretario de Medio Ambiente local, Adrián Santarelli, quién también adelantó la creación de un programa de capacitaciones y charlas a docentes sobre temáticas del medioambiente.

CHARLAS PREVENTINVAS. Como parte de las acciones que lleva adelante el Municipio para evitar la propagación del dengue, también se realizan charlas en los establecimientos educativos.

La última semana, en la Escuela N°69 República de Italia, ubicada en el barrio Galicia de Temperley Este, el personal de la Secretaría de Desarrollo Social local realizó una charla preventiva junto a los alumnos de cuarto, quinto y sexto grado, además de sumar a docentes, directivos y padres.

Entre otras cuestiones, informaron a los presentes sobre cómo contribuir en la prevención, evitando que se acumule agua en recipientes en sus hogares, y cómo detectar los signos de la enferme

Temas Relacionados