La Unión | ESPECTÁCULOS

Daniel Melero: “No me interesa si el tiempo pasado fue mejor”

.

melero 1

melero 1

Antes de cerrar el festival Música Para Vos, el músico y productor habló  sobre su campo de trabajo y objeto de estudio: el arte y la cultura rock.

Quizás  Daniel  Melero no sepa bien quién es la China Suárez, pero la China Suárez sí sabe quién es Daniel  Melero.  Y  si  uno  suma al músico y a la joven actriz el resultado  -aunque  parcial-  da 2.923.099:  la  cantidad  de  visitas que tiene en YouTube la  versión  de  “Trátame Suavemente”    interpretada  por Suárez.

Antes del juicio, vale considerar  una de las  máximas  del  genio  de  Flores:  “Abandonar  el  gusto  para evaluar algo es la clave del presente". Y  este  presente,  que  lo  encuentra próximo a tocar en el festival  “Música  Para  Vos”  -el lunes 15 de febrero a las 20-,  es para el músico, productor y pensador del arte en general  y  la  cultura  rock  en particular,  una  etapa  única. “Para mí la música de hoy  es mucho más interesante  que  aquella  que me  inspiró  a  ser  músico”, proclama.

Con una coherencia que también se aprecia en las necesidades artísticas de sus discos, el músico  insiste:  “Hay  que  estar dispuesto a escuchar, a ser curioso,  a  saber  encontrar  en Internet,  por  ejemplo.  No  me interesa  estar  revisando  si  el tiempo pasado fue mejor. Cualquier  defecto  que  uno  pueda encontrar marca la tontera de no  saber  encontrar  un  efecto interesante en la música. Toda-vía  hay  muchas  posibilidades que no han sido explotadas”.

Y  de  parte  de  alguien  que como   productor   cambió   la piel ochentosa de Soda Stereo por texturas que resultaron extrañas para la época y para la crítica,  de  parte  de  un  músico dotado  para  hablar  el  lenguaje del riesgo (escuchar “Disritmia”  (2014)  o  dotado  de  una sencillez demoledora (“Travesti” (1994), la advertencia vale.

“El  rock  tiene  valor  si  trae un  cambio”,  argumenta  Melero  sobre  la  policromía  de  su obra.  Y  remarca:  “El  rock  me acoge en él si trae ese cambio.  Cambio  es  rock.  Si  te  gusta  o no  te  gusta  es  otra  cosa  -el gusto mejor dejarlo para el sis-tema  digestivo-,  pero  si  no  es cambio, no es rock”.

¿Y  si  el  rock  se  pasteuriza?  ¿Y  si  el  rock  se  adapta  a la  vida  de  cualquier  oficina? “Yo no soy de ninguna manera un  distópico,  yo  estoy  repleto de  utopías,  pero  creo  que  no pasan  por  ningún  lugar  que tengan que ver con el consenso.  En  medio  del  fracaso  de las  democracias  del  mundo, prefiero  que  el  arte  no  tenga que  moverse  en  un  lugar  de  consenso”.

BIO

Daniel   Melero   nació   en Flores   en   1958.   Desde  chico     participó     como público  del  surgimiento del rock en Argentina. En los  80  lideró  la  leyenda tecno “Los Encargados”, grupo   pionero   del   pop electrónico  en     Argentina.   Como   solista   tiene   19   discos   editados, obras  que  van  de  la  experimentación más abstracta  a  la  canción  pop. Produjo    bandas    como Soda  Stereo,  Los  Brujos y Babasóni

Temas Relacionados