La Unión | NACIONALES

Coparticipación: proponen “federalizar” la recaudación

.

173622_1 copia

173622_1 copia

Desde el Gobierno ofertarán repartir la masa de impuestos. A mitad de mes habrá reuniones con ministros decada provincia.

A mediados de febrero, el Gobierno comenzará a dialogar con los ministros de Economía de todas las provincias para definir una “federalización” de la masa coparticipable de impuestos y dejar en segundo plano la discusión de una nueva ley de Coparticipación.

Desde el Ministerio del Interior informaron que “no es prioridad consensuar una nueva ley de Coparticipación porque es un debate abstracto y sólo se lograría si las 24 provincias están de acuerdo, algo que es muy difícil”.

A pesar de lo expresado por el presidente Mauricio Macri, quien en más de una oportunidad puso como objetivo final una nueva ley, el Gobierno tiene definida una meta más pragmática: incrementar la masa coparticipable para “federalizar” la recaudación.

Actualmente, la proporción de la masa coparticipable es de 75-25 (75% de lo recaudado se lo queda el Estado nacional), y el Gobierno aspira a llevarlo en el mediano plazo a un 66- 34, fomentando el reparto de competencias junto con sus recursos (con un modelo similar a lo firmado con la Ciudad en cuanto a la Policía Federal).

“La Nación no puede estar ocupándose de licitar obras para veredas y asfalto, eso será delegado”, expresaron al destacar que las provincias serán más beneficiadas por esta forma de reparto que por una nueva ley de coparticipación, que implicaría un proceso mucho más largo. El intercambio comenzará en dos semanas cuando el viceministro de Interior, Sebastián García de Luca, y el secretario de Relaciones con las Provincias, Alejandro Caldarelli PLAN.

La ley de coparticipación quedaría en segundo plano (abocado más a la parte económica) comiencen el ciclo de encuentros con ministerios de Economía o Hacienda de cada una de las 24 provincias. Esta semana, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, recibió a los gobernadores peronistas para dialogar sobre este tema y en sus declaraciones graficó la estrategia: “Hay que transferir más recursos a las provincias y la contraparte es que se le transfieran más responsabilidades”.

REUNIÓN EN RESISTENCIA

El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, confirmó que los jefes comunales del Frente para la Victoria de todo el país (se espera la presencia de unos 150 funcionarios) fueron invitados a la reunión que se realizará el 10 de febrero “para fijar posición sobre la coparticipación federal y la devolución del 15% que el presidente Mauricio Macri dejó sin efecto

Temas Relacionados