La Unión | ESPECTÁCULOS

Un grupo de hombres y su deseo de sentirse mujeres

.

La comedia “Casa Valentina”, dirigida por José María Muscari, se presenta mañana en el Maipú de Banfield.

Antes de la función, Fabián Vena, uno de los actores, explica la dinámica de la puesta. En la obra “Casa Valentina”, dirigida por José María Muscari, hay muchos hombres, casados, padres de familia y heterosexuales, pero que ¿juegan a ser mujeres?

“Más que un juego es una actividad producto del deseo interno y el deseo a desarrollar, tiene una cosa lúdica para el que lo ve. Ellos no terminan de completarse en su género, tienen el deseo de sentirse mujer”, explica Fabián Vena, uno de los integrantes del elenco. “Casa Valentina” es una residencia de fin de semana donde los hombres sacan literalmente afuera la mujer que llevan adentro y todo se complica.

“En ese lugar despliegan todo su arsenal femenino, necesitan explotar su interior femenino. Esta actividad es más compleja que un juego”, acota el actor.

DISTINTAS SITUACIONES, LA MISMA NECESIDAD. Lo que realiza este grupo de hombres es blanquedo en algunos casos y clandestino en otros. “Algunos ya lo tienen reconocido con su familia, con sus esposas y con sus hijos. En otros casos las familias lo sospechan, pero no dicen nada porque sería catastrófico, se manejan de manera oculta. También se hacen una serie de preguntas, como por qué no son gays”, agrega Fabián.

Es una obra sobre el amor y lo diferente con una mirada inteligente y ácida, en donde se plantea, entre otras cosas, si todos amamos lo mismo, o si el amor y el sexo son una gran confusión. Se trata de una comedia emocional de alto impacto basada en historias reales, del año 1962, escrita por Harvey Fierstein (autor del musical de “La jaula de las locas” y de “Algo en común”, entre otras), versionada por Fernando Masllorens y Federico González Del Pino. Esta puesta en escena, exitosa en Broadway y también en la cartelera porteña, en medio de su gira hace una escala mañana en el Teatro Maipú de Banfield.

EL TALENTO DE JOSÉ MARÍA MUSCARI. “Casa Valentina” cuenta con la dirección de José Muscari, un director surgido del under que desde hace varias temporadas está instalado en la escena argentina. “Es la primera vez que trabajo con él. Es un director muy valioso y muy particular en su forma de trabajar, está siempre muy atento a la mirada del público y explota al máximo las capacidades expresivas.

Además, es una persona entra ñable y muy honesta”, señala Fabián Vena, sobre las virtudes de Muscari. En el recambio que tuvo el elenco de la obra, el director asumió uno de los papeles y se subió a las tablas. “Se sacó el traje de director, si es que alguna vez se lo puso porque es muy desestructurado y está siempre atento a la necesidad del actor”, ac

Temas Relacionados