La inflación de los últimos 12 meses alcanzó el 27,5%
.
El aumento en viviendas y servicios básicos fue del 15,9% y la educación trepó un 14,2%.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la inflación de los últimos 12 meses en el área metropolitana fue de 27,5% y se complica cada vez más lograr la meta del 12% que había planteado el Banco Central (BCRA) para fin de año. Los rubros que más subieron fueron alimentos, viviendas y servicio, e indumentaria. Respecto a diciembre de 2016, la inflación acumula un incremento en sólo cuatro meses del 9,1%, más de la mitad de la meta fijada por el Gobierno para todo el año. En el relevamiento, el Indec difundió que la inflación respecto a abril fue del 2,1%. El mes pasado, la carne subió un 2,5%; los lácteos y huevos, 5%; y el precio de las frutas cayó un 2,9%. Además, las bebidas no alcohólicas subieron un 2% y le siguieron los cigarrillos, con un 2,8%. seguido por educación, con el 14,2%; y alimentos y bebidas, con el 8,9%. Sin embargo, la lista es más larga y abarca al transporte y las comunicaciones, con el 8,3%; esparcimiento, con el 7,4%; indumentaria, con el 7,2%; y equipamiento y mantenimiento del hogar, con el 3