La Unión | LOMAS

Asesoran a los vecinos para que regularicen su situación comercial

.

15319113_10154860548154679_7030883078468773069_n

15319113_10154860548154679_7030883078468773069_n

El Municipio recorre los distintos barrios para informar sobre la documentación necesaria para poner en regla los papeles y obtener la habilitación. Desde su puesta en marcha, ya se entregaron 265 libros de actas a ciudadanos de todo Lomas.

A través del Programa de Regulación de Habilitaciones Comerciales, el Municipio ya entregó 265 libros de actas a vecinos que completaron la documentación necesaria para tener sus locales en regla.

La iniciativa busca facilitar las gestiones y potenciar la actividad en los distintos barrios de Lomas. “Es fundamental que los comercios estén en regla para garantizar una actividad segura, ordenada y responsable. Por eso llevamos adelante un programa que asesora a los ciudadanos en la resolución de todos los trámites de habilitación”, señaló el intendente, Martín Insaurralde.

En la primera etapa del plan se realizó un relevamiento de los negocios que no tenían la documentación actualizada y luego se llevó a cabo una recorrida por las localidades donde los vecinos fueron asesorados por los inspectores sobre la documentación para obtener los benefcios de contar con aportes jubilatorios, obra social, aportes a la AFIP y entrando a un sistema fiscal que convierte a su local en un negocio en regla.

Los comerciantes que se adhirieron al programa pudieron acelerar la habilitación por medio de los decretos de “Permisos Precarios de Funcionamiento” y ”Habilitaciones Provisorias-Actividades comerciales con inconvenientes dominiales”.

De esta manera, lograron ponerse al día en condiciones altamente favorables: sin titularidad del local, con opción a inscribirse en el Monotributo Social, acceder a la Ley Alas, la exención gradual de las tasas de Seguridad e Higiene y asesoramiento fiscal dentro del Instituto de la Producción, Trabajo y Comercio Exterior (Imptce), favoreciendo a emprendedores.

“La gestión tiene un fuerte énfasis en cooperar con los vecinos para regularizar la situación comercial, considerando necesario plantear políticas que apuesten al desarrollo continuo, regular y con las condiciones de seguridad para los lomenses”, expresó el secretario de Gobierno, Martín Chorén, sobre la iniciativa que se lanzó en febrero y, debido a su gran aceptación, se decidió extender su duración y zona de influencia.

A lo largo de estos meses se visitaron las delegaciones de Centenario, Parque Barón, Fiorito, Budge, Santa Marta, Santa Catalina, Lamadrid, Albertina, Llavallol Norte, Llavallol Sur, Temperley, San José Este y Oeste. Uno de los últimos encuentros tuvo lugar en la Delegación de Budge, donde más de 30 personas asistieron a una reunión para conocer los detalles sobre el programa.

También se realizaron actos en el Salón Eva Perón del Municipio para entregar los libros de actas a los vecinos que pusieron en regla sus papeles. En el programa participan varias direcciones locales como eLomas, Bromatología, Habilitaciones, Localizaciones, ReBA, Seguridad e Higiene, Rentas y el Imp

Temas Relacionados