La Unión | LOMAS

Arroyo Unamuno: construyen el último tramo del Aliviador Este

.

derechaaaa

derechaaaa

El canal permitirá llevar el agua de lluvia al Riachuelo y evitar así inundaciones, lo que representa un beneficio para más de 200 mil vecinos de Fiorito, Centenario y Banfield. Actualmente, las cuadrillas trabajan sobre las calles Morazán y Amsterdam.

La construcción del Aliviador Este del Arroyo Unamuno está en su etapa final y, una vez finalizada, traerá soluciones al problema de las inundaciones para más de 200 mil vecinos de Fiorito, Centenario y Banfield Oeste. Actualmente, el Municipio avanza con el armado del último tramo del conducto que impedirá el paso del agua en crecidas y sudestadas.

“Es una obra estructural que evitará las inundaciones y acumulaciones de agua, ya que

su desembocadura será en el Riachuelo. Con este proyecto, al que se le suman acciones de

pavimentación para mejorar la infraestructura de los distintos barrios, buscamos dar respuesta a un reclamo de varias décadas”, señaló el intendente, Martín Insaurralde.

Tras la conclusión de los trabajos en Fiorito, las acciones se están llevando a cabo en

Centenario, en conjunto con la Provincia, donde las cuadrillas utilizan maquinaria pesada y

herramientas para darle forma a la estructura hídrica sobre las calles Morazán y  Amsterdam. A su vez, continúa la pavimentación en hormigón en Morazán y Barcelona.

LAS ACCIONES CONSISTEN EN EL MONTAJE DE UN CANAL DE 4 KILÓMETROS DE EXTENSIÓN Y 6 METROS DE ANCHO POR 4 DE PROFUNDIDAD.

“Lleva un 85% de ejecución y falta aproximadamente una cuadra de construcción del conducto que se está armando con estacas, suelo y techo del desagüe. También resta finalizar el hormigón en tres cuadras más cuando se termine la última del tramo hídrico”,

informó la delegada de Centenario, Graciela Chávez, quien indicó que “la obra será muy importante y genera grandes expectativas en los vecinos”.

Algunas de las calles construidas en estas últimas semanas fueron Conesa, desde La Haya hasta Amberes; Amberes, de El Plumerillo a Conesa; y Conesa y Ejército de los Andes. Y aún quedan algunos tramos por completar sobre Ginebra, Bucarest, La Haya, Conesa, Mario Bravo, Paraguay y Filardi.

Las acciones consisten en el montaje de un canal entubado de 4 kilómetros de extensión y de 6 metros de ancho por 4 de profundidad que se inicia en la intersección de las calles Morazán y Marsella, y se extiende por Amberes, Conesa, Pilcomayo y Murature hasta

llegar a la Estación de Bombeo de Fiorito, donde el Aliviador desembocará en el Riachuelo

para trabajar en conjunto con la planta e impedir así el paso del agua a través de un sistema

de compuertas y bombeo.

El proyecto forma parte de la transformación histórica en toda la zona, ya que el nuevo

Aliviador trabajará de manera coordinada con el entubado del Arroyo Unamuno y el Aliviador Oeste para optimizar la capacidad de desag

Temas Relacionados