La Unión | ESPECTÁCULOS

Se viene un homenaje solidario al Flaco Spinetta

.

Mañana es Mejor se realizará en distintos puntos del país a beneficio de instituciones sociales. La sede de la región es en Monte Grande.

Mañana, y por sexto año consecutivo, tendrá lugar el Festival Mañana es Mejor para homenajear la obra de Luis Alberto Spinetta con un encuentro benéfico del que serán parte más de 500 artistas de la cultura emergente, en más de 20 espacios desperdigados por la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano y el Interior de Argentina, y con el Club Dumas de Monte Grande como la sede de la región.

Mañana es Mejor surge como apoyo al festival organizado por Conduciendo a Conciencia, una ONG creada a partir de la trágica pérdida de nueve adolescentes y su profesora el 8 de octubre de 2006 en Santa Fe, en lo que se conoce como Tragedia del Colegio Ecos. Este hecho fue provocado por un conductor alcoholizado, otro inexperto, sumado a la falta de control en lo que hace a seguridad vial.

Este evento solidario, al igual que el año anterior, tendrá una sede en la región en el Club Dumas de Monte Grande. Mañana, a partir de las 19, serán parte de este encuentro Pablo Cordonet, Leandro Tornello, Mariano Vidal, del grupo Tuamá, El Color, Bárbara Gilles y Contra Todos Los Males De Este Mundo, una banda tributo a la obra del Flaco que cerrará la velada.

“Yo voy a homenajear a Spinetta con algunos covers y también voy a hacer canciones mías para homenajear su postura ante la vida, su compromiso ante la creación y la música, que su rueda siga girando”, comenta Bábara Gilles, una talentosa artista de Temperley que con su voz y sus teclas será parte de esta movida solidaria.

En este show, ella repartirá en iguales cantidades los temas propios con los del Flaco. “Siempre me gustó Spinetta y en mi repertorio incluí siempre versiones de sus temas, como ‘Quedándote y yéndote’, que es ideal para el piano, y otros temas como ‘Seguir viviendo sin tu amor’, ‘Bajan’, ‘Como el viento voy a ver’ y ‘Post Crucifixión’”. Antes de ser solista, empecé en bandas y sus temas son ineludibles”, acota Gilles, sobre la obra de este emblema del rock nacional.

“El evento lo organiza Conduciendo a Conciencia y gente de esta ONG va a abrir las puertas para recibir a los que lleguen, para charlar con ellos con fines educativos y también se va a pasar un video. Además, los conductores pueden tomar bebidas sin alcohol toda la noche y cuando se van, si les da 0 el control de alcoholemia, no pagan nada de las bebidas que tomaron”, cierra Bárb

Temas Relacionados