Con más subsidios, el Municipio impulsa a instituciones barriales
.
Durante el último año, más de un centenar de entidades de todo Lomas, entre clubes, sociedades de fomento y centros de jubilados, recibieron fondos para respaldar sus actividades. “Creemos en la importancia de trabajar en conjunto”, dijo Martín.
Con la idea de impulsar el crecimiento de las instituciones barriales, el Municipio de Lomas permanentemente otorga subsidios a clubes, sociedades de fomento y centros de jubilados. A lo largo de 2017, repartió más de 100 ayudas económicas a entidades locales para atender las necesidades de cada espacio que tienen un rol fundamental en cada uno de los barrios. En diciembre, el Ejecutivo local entregó una gran cantidad de subsidios. Uno de los últimos estuvo destinado al Club Social y Deportivo Defensores de Banfield. Los fondos se destinarán a la adquisición de una viga de equilibrio olímpica, con todos los sistemas de regulación oficial, para las chicas y jóvenes que practican gimnasia artística en el establecimiento. El intendente, Martín Insaurralde, resaltó esta política de acompañamiento a las entidades de bien público de toda la ciudad. “Creemos en la importancia de trabajar en conjunto con cada uno de nuestros vecinos. Por eso desde el Municipio nos esforzamos para que cuenten con todos los recursos necesarios para seguir cumpliendo sus sueños”, destacó. En el Defensores de Banfield, actualmente, son unas 400 las gimnastas que todas las semanas se entrenan en el club que cuenta con un fuerte sentido de pertenencia en el barrio. “Esto va a ayudar enormemente a crecer en nivel el desarrollo de todas las nenas y le va a dar buen entrenamiento a nuestras gimnastas de nivel elite”, comentó su presidenta, Marina Lesci. La institución hoy cuenta con 2.500 socios que tienen la oportunidad de practicar todo tipo de disciplinas en las instalaciones ubicadas en Pena al 1600. Allí, todas las semanas hay básquet, danza, fútbol, hándball, kung fu, patín, taekwondo, vóley y yoga, entre otras. Sus autoridades aspiran a profesionalizar los entrenamientos y mejorar el nivel del club. AYUDA. Semanas atrás, en un encuentro en el Palacio Municipal, Martín otorgó subsidios a 11 instituciones, a un espacio cultural y a tres deportistas que se destacan a nivel nacional e internacional. Los fondos fueron gestionados por el Municipio de Lomas ante la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Fueron destinados al Círculo Social y Cultural Italiano Michelangelo, la Biblioteca Popular Antonio Mentruyt, el Centro Comunitario 11 de Agosto, Fundación Sur Solidario, Liga Mil Flores, Club Juventud Unida de Falucho, Club Por Siempre Llavallol, Centro de Jubilados y Pensionados Por Una Vida Mejor, Sociedad de Fomento Darwin, Club Social y Deportivo Juventud Obrera de Turdera y a Ceta Espacio Escénico de Banfield Este. “Los subsidios gestionados por el Intendente van a continuar. Fueron tramitados hace dos meses y vienen saliendo semanalmente para unas 15 ó 20 instituciones”, informó entonces el subsecretario de Relaciones Institucionales, Emiliano Piergiovanni. Durante el encuentro también se entregó una ayuda económica a dos deportistas de taekwondo que compiten en la modalidad Poomsae, y obtuvieron medallas a nivel Panamericano y reconocimiento mundial: Ricardo Daniel Silva, de 39 años y vecino de Santa Marta; y Bruno Carlos Damián, que tiene 26, vive en San José y forma parte de la Confederación Argentina de Taekwondo. El otro de los beneficiados fue Rodrigo Nicolás Crippa, de Lomas Oeste, un nadador que con tan sólo 15 años ya es múltiple campeón nacional, logró cuatro récords de categoría en relevos y es miembro de la Selección Argentina Juvenil.