Rafael Amor trae sus canciones a Lomas
.
Este notable cantautor argentino vuelve al país después de un año y medio de ausencia y luego de realizar una larga gira europea.
"Estuve tocando por Luxemburgo, Francia, Portugal y en una gira muy extensa por España. La última cosa que hice fue en las Islas Canarias, donde toco periódicamente desde hace 30 años. Todo esto me retrasó un poco”, relata Rafael Amor sobre las larga serie de actuaciones europeas que pospusieron el regreso a su país natal y adonde vuelve después de un año y medio de ausencia.
Rafael Amor, en su retorno a la Argentina, saldrá a escena a solas con su guitarra este viernes en El Nido, en Lomas, para mostrar sus nuevas canciones y también para desempolvar viejos clásicos de su extensa discografía, desarrollada en paralelo con su larga carrera.
“Muchas veces uno canta canciones nuevas y te piden las viejas, y otras veces cantás canciones viejas y te dicen que cantás siempre lo mismo. Hay que matizar, mezclándolas”, revela, ironía de por medio, cómo define su repertorio antes de cada actuación.
Rafael Amor nació en 1948 en Buenos Aires y es uno de los cantautores argentinos más importantes e influyentes de su generación.
Su biografía es extensa, al igual que su obra, si es que pueden separarse. Se radicó en España a principios de los ’70 y comparte su residencia entre Madrid y Lanús, un barrio que lo tiene como vecino itinerante desde hace 30 años.
Este reconocido cantautor, compositor de temas como “Corazón Libre” y “No me llames extranjero”, tiene la notable cualidad de que sus canciones son imperecederas, a pesar de que muchas fueron compuestas hace varias décadas.
“Dicen algunos que me conocen que mis canciones son atemporales, sirven para hoy y para ayer, la problemática humana no se modifica. Uno de los que me lo dice es Alberto Cortez”, acota este cantautor recordando un halago que le propinó nada menos que uno de los mejores compositores de habla hispana.
Además, Amor compartió escenarios con este artista. “Alberto me invitó a participar con él de una gira, es una estrella. Además, con Facundo Cabral en el disco que hicieron juntos grabaron ‘No me llames extranjero’, uno de mis temas”, recuerda.
En esta larga carrera, además de actuar junto a Mercedes Sosa, Silvio Rodríguez y José Larralde, también salió de gira con Facundo Cabral.
“Con él salí de gira por el Sur de Argentina, era un personaje muy sensitivo. Contaba anécdotas que no sabemos si son verdad, pero que le hacían muy bien a la gente. También las canciones le hacen bien a la gente, son el reflejo de lo que está pasando”, cierra Rafael.
Por Edgardo Solano<