La Unión | ESPECTÁCULOS

Llega a Banfield El Reloj, la banda pionera del hard rock argentino

.

Este legendario grupo se formó a principios de los ’70, con un sonido influenciado por la formación británica Deep Purple. Con un largo recorrido, regresa a escena con un par de integrantes originales.

El Reloj fue una banda pionera del hard rock y del rock sinfónico en Argentina y también en el mundo de habla hispana, incluso hay quienes aseguran que fueron también los precursores del heavy metal en nuestro idioma, a pesar que ese no fue el estilo característico del grupo.

Con algunos integrantes provenientes de Lágrima, a principios de los ’70 se fundó esta banda y el debut fue en 1971 con más de mil espectadores en el Cine Monumental. Este show se publicitó con una afiche hecho artesanalmente por la banda en tamaño oficio y partir del “boca a boca”.

Luego de algunos cambios de integrantes, el quinteto, que tuvo su base operaciones en el oeste del Conurbano, toma la forma definitiva con Eduardo Frezza en bajo y voz y Willy Gardi en primera guitarra, como miembros fundadores, junto a Luis Alberto Valenti en teclados, Osvaldo Zabala en guitarra, y Juan Espósito, en batería.

“Nosotros ya veníamos con la onda pesada y cuando escuchamos a Deep Purple nos arrancó la cabeza”, dice Eduardo Frezza, sobre la influencia notoria que tuvieron de esa gran banda británica.

Promediando los ’70, el rock argentino disfrutaba de las mieles de la creatividad de muchas bandas. “Nosotros hacíamos nuestro camino aparte. También hacíamos una onda Led Zeppelin, Robert Plant y Steve Winwood son mis referentes como cantante”, acota Eduardo.

Luego de un par de simples, la banda lanzó su primer opus en 1975 para una compañía multinacional que lo distribuyó en otros países. Ese álbum tenía clásicos como “Alguien más en quien confiar”, “El Blues del atardecer” y el candombe “Hijo del sol y la tierra”.

“Ese candombe salió zapando y después la mamá de Willy Gardi hizo la letra. Ensayamos en el patio de la casa de Valenti, en el barrio se nos quería y se nos respetaba. Éramos más que amigos, éramos como hermanos”, recuerda Frezza.

En 1976 lanzaron su segundo disco y lo presentaron en el Luna Park, ya con Carlos Mira dentro de la banda, conformando un potente trío de guitarras eléctricas con Gardi y Zabala.

La banda de desarmó y tuvo varios retornos, por los que pasaron más de 25 músicos, convirtiéndose en un referente para un tendal de artistas. Ahora, el grupo está de nuevo en escena con Frezza y Zabala al frente, mientras que los otros tres integrantes originales fallecieron en distintas circunstancias.

El Reloj, que actualmente se completa con Richard Arena en teclados y a Junnior Sic Faraón en batería, se presenta este viernes a la noche en El Refugio de Banfield para repasar los temas de los primeros dos discos del grupo.

Luz, cámara, acción. El Reloj tiene su homenaje cinematográfico en “Alguien más en quien confiar”, el film de Gabriel Patrono y Matías Lojo, que ofrece un recuerdo muy bien documentado de la banda. “El documental fue muy bien recibido. Hicieron una película que muestra el sacrificio, de lo bueno y lo malo de la cosa, una visión que muestra que no es tan fácil tener una banda, porque El Reloj nunca paró”, dice Eduardo Frezza.

Una mirada del rock actual

Eduardo Frezza, voz autorizada, también deja su mirada sobre el rock actual. “Hay cosas buenas y cosas que no me gustan, se manoseó mucho el mercado de la música. Está muy débil el tema creativo, hay muy poca gente que compone y muchos prefieren hacer temas de otras bandas”, sentencia.

MÁS INFO:

El Reloj, este viernes a las 22, en El Refugio de Banfield, Maipú 540.

Banda invitada: Jaque al Rey.

Entradas, $300; anticipadas, $250.

Temas Relacionados