Remedios subieron 38% en dos meses
.
Consumidores Libres analizó el comportamiento del precio de 10 medicamentos. En algunos casos se disparó 270%.
El representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, informó que 10 medicamentos que corresponden a distintos grupos terapéuticos tuvieron aumentos que superaron el 270% entre 2015 a 2018. Además algunos remedios se incrementaron un 38% sólo entre febrero y mayo de este año.
La simbastatina x 10 mg que sirve como tratamiento para la diabetes tenía en febrero de este año un precio de $348, mientras que en mayo, tras las devaluación superior al 20%, pasó a costar $481, en una variación del 38%.
El informe además alerta que las aspirina y la cafeína por 30 unidades, pasó de $11,35 a $13,70, un aumento del 20% sólo en tres meses.
La simbastatina x 10 mg que sirve como tratamiento para la diabetes tenía en febrero de este año un precio de $348, mientras que en mayo, tras las devaluación superior al 20%, pasó a costar $481, en una variación del 38%.
En el análisis surge de datos tomados del manual farmacéutico. De los 10 productos -que integran fármacos para tratamientos de enfermedades como sedantes- se observa que en todos los casos hubo un incremento en los precios.
Los medicamentos son uno de los productos más afectados por la devaluación, debido a que muchos son desarrollados en el exterior del país o tienen sus componentes importados.
Esto se da en un contexto de aumento en la cuota de las prepagas, que desde junio costarán 7,5% m